Imaginación o Barbarie N°4. “Especial Poder”. Publicado el 06 de Junio de 2017.
ÍNDICE
Europeos, africanos y aborígenes en un mismo ser:
lo multicultural y etnodiverso como categorías
en los nuevos discursos culturales de poder 3-11
Ada Rodríguez Álvarez
Acerca de la inescrutable irracionalidad
del Poder 12-15
Enrique Carretero Pasín
La ocasional dominación del Norte sobre el sur 16-26
Jose Carlos Fernández Ramos
Corrupción 27-29
José Ángel Bergua
Fragmentos: Imagens do poder 30-34
Manuel Alves de Oliveira
Servir y proteger 35-37
Javier Gallego Dueñas
Poder e exploração no trabalho: da escravidão
a reforma trabalhista 38-40
Julvan Moreira de Oliveira
Barbárie e (des)governo 41-47
Vitória Amaral
El futuro ya no será 48-49
David Casado Neira
El pulso de la paz en Colombia 50-55
Jesús David Salas Betin
Luchas de poder por escenificar el imaginario
instituidor de México 56-77
Mario Armando Vázquez Soriano
Crónicas urbanas VI. El “misterioso” poder
de los algoritmos 78-80
Roberto Goycoolea Prado
El ocaso del humanismo o el despertar de la utopía:
a propósito de la ley general de educación 81-88
Enrique Blanco García
El poder en el pueblo Dowayo 89-93
Javier Diz Casal
Información editorial:
Imaginación o barbarie es el boletín mensual de opinión de la Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR), con el aval de la Facultad de Sociología de la Universidad Santo Tomás (Colombia). Equipo editorial: Javier Diz Casal Felipe Andrés Aliaga Sáez Ángel Enrique Carretero Pasin Sindy Paola Díaz Better Francisco Javier Gallego Dueñas Nelson Alejandro Osorio Rauld Editado en: Bogotá D.C. Colombia Universidad Santo Tomás, Facultad de Sociología Carrera 7 No. 51 A -11 5878797 Ext. 1541 ISSN 2539-0589 (En Línea) Imaginación o Barbarie se distribuye bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |