Estatutos RIIR Capítulo III: Membresías
Artículo 6: Podrán ser miembros: A) Investigadores o quienes realicen tareas de docencia y difusión del conocimiento, ya sea estudiantes o docentes universitarios o miembros de equipos de investigación que aborden temáticas relacionadas con los imaginarios y las representaciones. B) Centros o grupos de investigación universitarios certificados por su universidad. C) Asociaciones de investigadores.
Artículo 7: El proceso de evaluación para la aceptación de un miembro de la red será responsabilidad de los miembros del comité científico; la evaluación de las candidaturas no debe superar dos meses.
Artículo 8: Las solicitudes deben presentar carta de intenciones, currículum y resumen curricular y manifestar la experiencia en torno a la materia, serán realizadas por medio del sitio web, serán recibidas por el coordinador general y derivadas a miembros del comité.
Artículo 9: Los miembros de la red contarán con un perfil y certificado de membresía con una duración de dos años publicados en el sitio de la red; la solicitud de actualización de los datos del perfil se puede realizar en cualquier época del año.
Artículo 10: Los miembros podrán: A) Participar en las diferentes actividades de la red y podrán proponer la constitución de grupos de trabajo u otras actividades científicas o culturales relacionadas con la materia que requieran el aval de la red. B) Presentar ponencias en los eventos científicos convocados. C) Participar en las deliberaciones y votar la sede de las asambleas o congresos bianuales. D) Evaluar los informes de actividades presentados por el coordinador de la red. E) Proponer modificaciones a los estatutos.
Artículo 11: La membresía a la red no tendrá costo.
—o—
Existen dos fechas de convocatoria para nuevos miembros:
Febrero-abril: primer periodo de recepción; junio: respuestas.
Julio-septiembre: segundo periodo de recepción; diciembre: respuestas.
Si desea solicitar su ingreso a RIIR por favor descargue la carta de intenciones, la ficha de solicitud de membresía (investigadores o instituciones) y envíelas junto a su hoja de vida al correo imaginariosyrepresentaciones@gmail.com
Los miembros de RIIR deben vincularse a los Grupos de Trabajo de la red, ya sea en relación a sus líneas de trabajo o preferencia, de esta forma debe revisar en la sección “Grupos de Trabajo” en el menú principal del sitio de RIIR y seleccionar un GT de su interés, puede asociarse en varios, los coordinadores también pueden formar parte de otros en calidad de miembro del GT (de esta forma debe indicar en el correo los nombres de los GT a los cuales se suscribe).
DESCARGUE:
FICHA DE SOLICITUD DE MEMBRESÍA INVESTIGADORES
FICHA DE SOLICITUD DE MEMBRESÍA INSTITUCIONES
Nota: ¿Qué instituciones se pueden unir a RIIR?
Mi enhorabuena a los fundadores de esta red.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Parabéns pela fundação desta rede!! Em meu nome pessoal e em nome de todos que fazemos os Grupos Videlicet Religiões, da Universidade Federal da Paraíba, Brasil. CONTEM CONOSCO!! Atenciosamente, Carlos André Cavalcanti.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me suscribo a la red, estoy llenando formato, estaré atento a las actividades, Colombia, Universidad del Quindío, Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Acabe de diligenciar el formulario y enviar la documentación estaré atento a participar activamente en todas las actividades. Colombia, Risaralda, Pereira – Instituto de Capactiación Comfamiliar Risaralda
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente oportunidad para encontrarnos en nuestros imaginarios
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Saludos a todos desde Nicaragua! Espero haya algún encuentro internacional muy pronto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Maravilloso! Tiene algún costo?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estimada Teresa la membresía no tiene costo. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Enterado y mandamos la información.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente Red me interesa suscribirme. Saludos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona