PROGRAMA
Descripción y propósito del evento
La Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) y la Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR) a través del Departamento de Idiomas Modernos del Pedagógico de Barquisimeto, en el marco del proyecto ICSESDI, organizan la Jornada InternacionalNUEVOS IMAGINARIOS EN TECNOLOGÍA, LINGÜÍSTICA, SOCIEDAD Y POLÍTICA EN LATINOAMÉRICA con el propósito de consolidar un espacio de diálogo académico para el reconocimiento, análisis y visibilización de los imaginarios y las representaciones que se establecen en distintos ámbitos de lo social; en esta oportunidad en espacios tecnológicos, lingüísticos y políticos a partir de diversas acciones entre diferentes movimientos y sectores de la sociedad.
El evento apuesta por propuestas investigativas interdisciplinarias que aporten a la comprensión de acciones humanas en su complejidad simbólica, con el fin de reconocer y comprender los imaginarios sociales desde los diferentes discursos que se van entretejiendo en los distintos sectores de la sociedad desde las tecnologías como una suerte de divinización del ser humano, progreso, transformación y crecimiento sostenido mediante acciones y experiencias lingüísticas, sociales y políticas.
La dinámica social contemporánea está moldeada por el convulsionado flujo de información que direcciona los retos y desafíos con los que el ser humano tiene que encarar cada día de su existencia. En este sentido y en el contexto del evento, imaginario significa tanto condiciones de existencia, posibilidad y representación de sentido para la sociedad como el conjunto de imágenes y símbolos que la caracterizan. Interesa reflexionar sobre ese flujo y materialización de representaciones, afectos, experiencias, emprendimientos del lugareño latinoamericano con conferencias, ponencias y experiencias detalladas en el programa del evento.
Además, se realizará durante la jornada el coloquio: Los imaginarios sociales en tiempos de la cibercultura: El impacto en las universidades colombianas y venezolanas; donde se busca colectivamente construir novedosos productos teóricos y metodológicos que permitan la identificación de estos imaginarios y representaciones.
Por esta vía podemos informarnos de cualquier requerimiento y/o solicitud de su parte o la nuestra.
También por Whatsapp +58 424 5928867