Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR)

Inicio » Miembros » Mónica del Pilar Otaola Barranquero

Mónica del Pilar Otaola Barranquero

MEMBRESÍA 225

Grupo de Trabajo: 14. Imaginarios y Representaciones de la discapacidad.

Universidad de Salamanca, Salamanca, España

Perfiles de investigación: https://scholar.google.es/citations?user=1JBOCrkAAAAJ&hl=es

Profesora Asociada. Departamento de Sociología y Comunicación. Miembro del Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO).

Mónica del Pilar Otaola Barranquero es Graduada en Ciencias Políticas y de la Administración Pública por la Universidad de Granada; Máster en Servicios Públicos y Políticas Sociales (Universidad de Salamanca); Máster en Discapacidad, Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (Universidad Menéndez Pelayo y Fundación Derecho y Discapacidad). 

Actualmente es doctoranda en el Programa de Doctorado “Estudios Interdisciplinares de Género y Políticas de Igualdad” de la Universidad de Salamanca y Profesora Asociada del Departamento de Sociología de esta misma Universidad. Su tesis doctoral la desarrolla sobre la intersección entre la discriminación de género y discapacidad en el aborto selectivo por síndrome de Down. Asimismo, es miembro del Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca y de la Red de Politólogas. En el ámbito de las políticas de juventud ha desarrollado actividades de liderazgo como la dirección de inclusión y diversidad de la organización Talento para el Futuro.  También ha participado en varios congresos nacionales e internacionales siempre relacionados con la discapacidad.

Anteriormente, ha colaborado con la consultora InterSocial en el desarrollo de dos proyectos de investigación: “Mujeres con Valor; Estudio sobre las necesidades y realidad social de las mujeres con síndrome de Down en España”; primer estudio sociológico en el ámbito Iberoamericano sobre la realidad social de las mujeres con síndrome de Down y otro enmarcado dentro del Observatorio Estatal de la Discapacidad de España. El año pasado pudo ejecutar un proyecto, como investigadora principal, sobre la realidad de las mujeres con discapacidad en el medio rural de la provincia de Segovia (España).  Durante su formación académica en la Universidad de Granada participó en varios proyectos relacionados con la inclusión de los estudiantes con discapacidad en la universidad.

Publicaciones en torno a la materia:

Otaola Barranquero, Mónica del Pilar (en prensa). La exclusión social de las mujeres con discapacidad en el medio rural. Diputación de Segovia. Segovia, España. ISBN: 978-84-17191-38-2

Otaola Barranquero, Mónica y Huete García, Agustín (2021). Riesgos de discriminación por discapacidad en la digitalización de la asistencia sanitaria. Teknokultura Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales, 18 (2), 115-125.

Huete-García, Agustín y Otaola-Barranquero, Mónica (2021). Demographic Assessment of Down Syndrome: A Systematic Review. International Journal of Environmental Research and Public Health, 18 (1)

Moral Cabrero, Eva, Otaola Barranquero, Mónica y Serrato Calero, Mª de las Mercedes (2021). Del modelo médico a la pasarela: mujeres, discapacidad e imaginarios sociales. Actas de Coordinación Sociosanitaria, 28, 28-43.

Quezada García, Martha, Otaola Barranquero, Mónica del Pilar y Huete García, Agustín (2021). Mujeres con Valor. Estudio sobre la realidad y necesidades de las mujeres con síndrome de Down en España. Down España. Madrid, España. ISBN: 978-84-09-27955-5.

Otaola Barranquero, Mónica del Pilar y Huete García, Agustín (2021). (Des)encuentros entre el movimiento feminista y el movimiento social de la discapacidad: la maternidad como espacio interseccional. En Del Pozo Pérez, Marta y Rodríguez Sánchez, Alicia, Estudios Interdisciplinares de Género, Madrid: Aranzadi/Civitas.

A %d blogueros les gusta esto: