Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR)

Inicio » Miembros » David Figueroa Serrano

David Figueroa Serrano

davdatura@hotmail.com

MEMBRESÍA 208

Universidad Autónoma del Estado de México

Profesor-investigador de Tiempo Completo, Facultad de Antropología, Universidad Autónoma del Estado de México

Licenciatura en Antropología Social. Universidad Autónoma del Estado de México. Maestría en Ciencias Humanas en el área de estudios de las Tradiciones. El Colegio de Michoacán. Doctorado en Ciencias Humanas en el área de estudios de las Tradiciones. El Colegio de Michoacán.

Proyectos:

– Proyecto nacional “El patrimonio biocultural en la estrategia de atención a los pueblos indígenas y comunidades equiparables de México ante el COVID-19. Financiado por el CONACYT (2020-2021).

– Proyecto “Memoria socioambiental y procesos de protección bio-territorial en los pueblos indígenas del Estado de México”, financiado por la UAEMex (2019).

Además de estos proyectos, se ha desarrollado otros trabajos enfocados en la narrativa de los imaginarios socioculturales de diversas comunidades de México. 

El tema de los imaginarios ha guiado su proceso de investigación desde hace varios años. En estos momentos se encuentra organizando un proyecto sobre representaciones y mediaciones culturales en las narrativas orales y audiovisuales en México.

Publicaciones en torno a la materia:

Figueroa, David (2022). Imaginarios de barro y agua: identidades municipales y resignificaciones comunitarias en el patrimonio cultural de Metepec, México. Revista Memória em Rede, Pelotas, Brasil, vol. 14, núm. 26, pp. 271-295.

Figueroa, David y Bernal, Alma (2021). “Metáforas animales. El perro como representación creativa de la experiencia interespecie”, Tabula Rasa, Bogotá, Colombia, núm. 40, pp. 171-198.

Figueroa, David (2021). “Interacciones animales: los cánidos y el origen de la humanidad en la narrativa mazahua”, Tabula Rasa, Bogotá, Colombia, núm. 37, pp. 171-194. 

Figueroa, David (2019). La tradición oral de las comunidades mazahuas del Estado de México. Narrativa de la percepción del entorno natural y sobrenatural. CEAPE/ CEDIPIEM.

A %d blogueros les gusta esto: