Estudiante de doctorado en Estudios Regionales de la Universidad Autónoma de Chiapas, inscrito en el padrón de excelencia de Conacyt, octava promoción, 2016-2018.
Diploma Superior en Estudios Culturales por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), con una duración total de 400 horas.
Maestro en Literatura Iberoamericana por la Universidad Iberoamericana, Puebla (2005-2007), con la tesis Tiempo y narración en cuatro relatos latinoamericano
Licenciado en Lengua y literatura hispánicas en la Universidad Veracruzana, Xalapa (2000-2004). Cédula profesional número 5448451.
San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México (1980). Estudió Lengua y literatura hispánicas en la Universidad Veracruzana; ha escrito dos libros de narrativa y publicado en diversas revistas como Tierra Adentro, Parteaguas o Liminar. Ha trabajado como técnico académico en el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (Cesmeca) y tomado diez seminarios virtuales en Clacso con profesores como Féliz Valdez, Ángel Quintero, Alejandro Grimson o Rosario Radakovich. Concluyó un Diploma Superior en Estudios Culturales y otro en Investigación Social por la misma institución. Actualmente estoy terminando un diploma superior en Pensamiento latinoamericano y caribeño. Actualmente estudia un doctorado en Estudios Regionales en la Universidad Autónoma de Chiapas. Su interés por los imaginarios culturales es reciente y surgió a partir de un texto de Lidia Girola. Actualmente le interesa indagar en la forma en que imaginamos el estado de Chiapas, México, tanto externa como internamente.