Investigadora Adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) con lugar de trabajo en el Centro de Investigación y Desarrollo del Turismo (CIDeTur) de la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martín (EEyN-UNSAM)
Doctora en Ciencias Sociales (Universidad de Buenos Aires)
Magister en Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad (Universidad Torcuato di Tella)
Especialización en Gestión Cultural (Universidad Nacional de San Martín)
Licenciatura en Sociología (Universidad de Buenos Aires)
Proyectos de investigación
Trabaja en proyectos que articulan temáticas vinculadas al patrimonio, turismo y consumos urbanos desde un abordaje etnográfico que incluye estudios sobre representaciones e imaginarios.
Como directora:
Proyecto: El patrimonio urbano en cuestión: tensiones y negociaciones en torno a su instrumentalización de cara al turismo. Buenos Aires 2007-2015 (PICT-2015-1160) (proyecto finalizado)
Como integrante:
Proyecto: Ciudad creativa: Perspectiva etnográfica del habitar y la sociabilidad en contextos de segregación urbana (PIP 2017-2019 – Res. 2018-8-APN-DIR#CONICET) Directora: Dra. Mónica Beatriz Lacarrieu (proyecto en curso)
Publicaciones en torno a la materia:
González Bracco, Mercedes (2021) “El espacio turístico disputado: disciplinamiento sentimental y denuncias farsescas en el barrio en La Boca (Buenos Aires)”, en de la Calle Vaquero, Manuel; Delgadillo, Víctor; Jajamovich, Guillermo; Allis, Thiago; Velasco, María y Pradel, Marc (coords.) (In)justicias urbanas, ciudades (in)justas. Políticas urbanas, mercantilización y turistificación en ciudades de América Latina y España, Libros de la Catarata, Madrid
González Bracco, Mercedes y Laborde, Soledad (2021) “La humanización del espacio público como colonialidad del habitar: una aproximación desde el caso de la ciudad de Buenos Aires”, en Egea Jiménez, Carmen; Egea Rodríguez, Bernardina Carolina y Fabre Platas, Danú Alberto (coords.) Resignificación de los espacios públicos en Latinoamérica. Prácticas de renovación urbana para reflexionar y debatir, Universidad de Granada, Granada
González Bracco, Mercedes (2020) “Del “departamento tecnificado” a la “casa sensible”: cambios en el imaginario aspiracional del habitar de las clases medias de Buenos Aires entre los siglos XX y XXI”, en Persona y Sociedad, Volumen 34, N°1 (enero-junio 2020). Con referato. ISSN 0719-0883
González Bracco, Mercedes (2019) “Arte urbano, entre la mercantilización y la resistencia. El caso de La Boca (Buenos Aires)”, en Cuadernos de Antropología Social. Volumen 50 (nov 2019-mar 2020). Con referato. ISSN 0327-3776
González Bracco, Mercedes y Kotschack, Linda (2019) “Lo físico y lo virtual en las prácticas turísticas urbanas. El caso de Buenos Aires”, en Estudios y Perspectivas en Turismo, Volumen 28, N°2 (abril 2019). Con referato. ISSN 1851-1732