Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR)

Inicio » Miembros » María Helena Ramírez Cabanzo

María Helena Ramírez Cabanzo

mramirez75@areandina.edu.co

profmahelramirez@gmail.com

MEMBRESÍA 240

Fundación Universitaria del Área Andina

Docente universitaria con experiencia de más de 20 años, Formación de docentes, Capacitación de docentes en ejercicio. Actualmente Docente investigadora de la Fundación Universitaria del Área Andina; Orienta módulos de Pedagogía, Didáctica y Seminarios de Investigación. Docente de Educación Básica y Media en la IED Fernando Soto Aparicio. Secretaria de Educación Distrital desde 1991. Bogotá. Experiencia en el Desarrollo de Cátedras relacionadas con la educación desde la Ciudadana, Cultura para la Paz, Derechos Humanos.

Licenciada en Ciencias de la Educación, Especialidad en Ciencias Sociales, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.  Bogotá. Especialización en la Enseñanza de la Historia, de la Universidad Santo Tomas de Aquino. Bogotá; Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Cooperativa de Colombia. Maestría en investigación en la educación, de la Universidad Santo Tomas de Aquino. Doctora en Ciencias Pedagógicas de la Educación del Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño IPLAC. Habana, Cuba; Convenio IPLAC y Secretaria Educación Distrital de Bogotá. 2012. Convalidado por el Ministerio de Educación Nacional.

Proyectos:

2021 Infancias Y Juventudes: Comprensión De Sentidos Y Subjetividades Desde Territorios Socioculturales Diversos- Fase II

2020 Infancias Y Juventudes: Comprensión De Sentidos Y Subjetividades Desde Territorios Socioculturales Diversos- Fase I

2019 Transformación Del Quehacer Pedagógico Mediado Por Las Geografías De La Infancia: La Experiencia De Estudiantes Y Egresados Embera Katios De La Licenciatura En Pedagogía Infantil Del Areandina. Fase 3

2018 Geografías De La Infancia Para Reflexionar La Crianza, La Experiencia Educativa E Identidad Cultural De Los Emberas Katios De Frontino Antioquía Desde Una Perspectiva Intercultural. Fase II

2017 Geografías Del Cuidado Y La Crianza Desde La Experiencia Educativa En Tres Comunidades Originarias De América Latina. 

Publicaciones en torno a la materia:

CAPITULO LIBRO: 2021: La experiencia educativa con infancias en los recorridos por el territorio, María Helena Ramírez Cabanzo, Lorena Cardona Alarcón, Mathusalam Pantevis Suárez

CAPITULO LIBRO 2020:  Jóvenes para una Ciudadanía Sentipensante: Una reflexión. María Helena Ramírez Cabanzo EN: REVOLUCIÓN EN LA FORMACIÓN Y LA CAPACITACIÓN PARA EL SIGLO XXI  Instituto Antioqueño de Investigación. ISBN: 978-958-52333-7-9

ARTICULO REVISTA: 2020; El quehacer pedagógico, una reflexión para el ejercicio de la docencia con los Emberas Katíos. María Helena Ramírez Cabanzo bol.redipe 83-95. Disponible en: https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1043

CAPITULO DOSSIER: 2020. La experiencia educativa en la Comunidad Embera Katío de Frontino Antioquia Colombia. María Helena Ramírez Cabanzo y Lorena Cardona Alarcón. En: Casos y Experiencias Significativas en Torno a la Educación y la Movilidad Social en las Regiones. ISBN: 978-958-5533-87-5. Barranquilla: Editorial Universidad Simón Bolívar.  Impresión en papel. 240 pp.

CAPÍTULO LIBRO 2019 “Reconocimiento de saberes para pensar-nos como parte de la comunidad” María Helena Ramírez Cabanzo    En “Investigación Educativa en América Latina: Las maestras y maestros como productores del saber pedagógico en la contemporaneidad. Memorias del “Primer Encuentro Latinoamericano de Investigación Educativa y Saber Pedagógico”. IPN- REDIEEM. Ciudad de México, México. Junio 21 al 22 de 2019.  Registro: CGFIE/19/E1/028EA/4/E&/P/77/200619-220619.

CAPITULO LIBRO: 2019 “Saberes ancestrales como prácticas en comunidad e interculturalidad” semillero INDAGARE, investigadora María Helena Ramírez Cabanzo, estudiantes:  Aldana Ávila Tatiana, Guadalupe Rangel Villarruel, Sandra Mireya Romero Ramírez, Ingrid Lucia Vega Quintero, Víctor Alfonso Parra Yara, En “Investigación Educativa en América Latina: Las maestras y maestros como productores del saber pedagógico en la contemporaneidad.

CAPITULO 2019: “Espacios autobiográficos y narrativas de vida: la experiencia educativa de los Embera Katío. Lorena Cardona Alarcón, María Helena Ramírez Cabanzo. En: Colección “Diferentes Geografías de la Infancia: Experiencias y vivencias investigativas en Latinoamérica”.  ISBN 9789585539426 (Tomo 2). Bogotá: Editorial Fundación Universitaria.

CAPÍTULO 2019 “Los niños: sujetos de derecho en la comunidad Embera Katío de Frontino, Antioquia, Colombia”.  María Helena Ramírez Cabanzo, Lorena Cardona Alarcón. En: Colección “Diferentes Geografías de la Infancia: Experiencias y vivencias investigativas en Latinoamérica”.  ISBN: 978-958-5539402 (Tomo 1). Bogotá: Editorial Fundación Universitaria. 

13. ARTICULO REVISTA MAGISTERIO, 2018 “Experiencia intercultural para cartografiar las infancias desde el territorio” María Helena Ramírez Cabanzo.

A %d blogueros les gusta esto: