Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR)

Inicio » Miembros » Alejandra Azucena Meza Uscanga

Alejandra Azucena Meza Uscanga

azucenameza@gmail.com

MEMBRESÍA 196

  • Doctorante del programa en Comunicación de la Universidad Iberoamericana, (con apoyo de la beca CONACYT y de la beca de Excelencia Académica Ibero). Generación 2017-2021.
  • Profesora de asignatura en el Departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México.
  • Coordinadora del Observatorio de Arte y Cultura. http://www.observatoriodearteycultura.org
  • Colaboro en la realización de diseño y comunicación de proyectos en http://www.cazadiablos.mx
  • Maestra en Estudios de Arte por la Universidad Iberoamericana (con apoyo de la beca CONACYT y de la beca Ibero).
  •  Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Cristóbal Colón.
  • Especialidad en Políticas Culturales y Gestión Cultural por la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa.

Grupos de trabajo: Comunicología y Política

Proyectos de investigación

  • 2016-2019. Participante del grupo de investigación del Departamento de Arte, UIA: Los impresos de los siglos XVII a XIX en la cultura visual mexicana moderna y contemporánea. Financiado por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Investigadora del grupo, realizadora de los micrositios https://culturasvisuales.org, https://encuentrodeestampa.org, http://www.miradasalser.org. Apoyo en la divulgación de los resultados del grupo. Realización de dos artículos académicos.
  • Tesis Rebeldía Rosa. La construcción del sentido estético en una comunidad Lolita, para el grado de maestría, 2017. Reconocimiento por Excelente Trabajo de Titulación por parte de la UIA. 
  • Actualmente desarrollando el trabajo de investigación para el grado de doctorado, sobre las relaciones entre la lectura estética de los visitantes, las narrativas de los museos de arte y la construcción de imaginarios.

Publicaciones en torno a la materia

  • Tesis Rebeldía Rosa. La construcción del sentido estético en una comunidad Lolita, para el grado de maestría, 2017.
  • Artículo El grabado como código visual, en proceso de publicación. 
  • » La lectura del arte dentro del museo como proceso de comunicación» en Hidalgo Toledo, J. H., Medina Mayagoitia, N. I., Garay Cruz, L. M., Hinojosa Córdova, L., Navarro Zamora, L., Andión Gamboa, E., Domínguez Cortina, R., Repoll, J., Vega Montiel, A., & Hernández Téllez, J. (Coords.). (2021). Investigar la comunicación y las nuevas alfabetizaciones en la era posdigital (1a ed.). Ria Editorial.
A %d blogueros les gusta esto: