Docente de investigaciones en Psicología Social – Comunitaria. Universidad Manuela Beltrán, Bogotá D.C.
- Licenciado en Ciencias Sociales – Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
- Psicólogo – Universidad Nacional de Colombia.
- Magister en Filosofía – Universidad Nacional de Colombia.
- Doctor en Filosofía – Universidad Nacional de Colombia.
Más información: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001007149
Proyectos de investigación
Jesús se ha acercado al área por el análisis de la relación entre la formación del pensamiento y la interacción social.
Esta labor se emprendió en el marco del proyecto de investigación titulado:
La interacción social en la emergencia del pensamiento (PS2018-06). Financiado por la Universidad Manuela Beltrán (2018 – 2020).
Tesis de pregrado asesoradas:
- Creencias compartidas en Bogotá D.C acerca de la incorporación laboral de personas desmovilizadas (2018)
- Estado del Arte sobre apego y riesgo psicosocial en América Latina en los últimos 10 años. (2018)
- Representación social de los estudiantes en la educación media y superior de Bogotá acerca del conflicto armado (2018)
Las emociones epistémicas en el aprendizaje de la adición y la sustracción FUNDACIÓN CENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO-CINDE
Programa de Investigación Postdoctoral en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud
Desde: Mayo de 2021
Su tema de investigación ha sido renovado por la universidad para su profundización en aspectos afectivos de la interacción, en un nuevo proyecto titulado: LA INTERACCIÓN SOCIAL- AFECTIVA EN LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO (2020 – 2022). Como producto de este nuevo proyecto se cuenta ya con la aprobación de un artículo sobre representaciones sociales de la vida laboral del desmovilizado entre los trabajadores de Bogotá en la Revista Colombiana de Sociología en su próximo número sobre enfoques interdisciplinares en representaciones e imaginarios sociales.
Publicaciones en torno a la materia
Capítulo de libro:
- Enemigo mío: la materialización de la segunda persona en una vida común (2020). Publicado en: Los investigadores y el cine Vol. 2. Editorial UMB. ISBN: 978-958-5467-96-5
Artículos de Investigación:
- ATRIBUCIONES DE DOCENTES Y ALUMNOS EN LA ADAPTACIÓN AL NICHO ECOLÓGICO ESCOLAR: LA ADECUACIÓN A LOS REQUERIMIENTOS AMBIENTALES Y ACADÉMICOS (2019). Paideia XXI: Revista De La Escuela De Posgrado de la Universidad de Concepción – Chile. Vol. 65, 109 – 132. DOI: 10.29393/Pa65-13JFAD40013
- Fajardo, J., Santana, A., & Londoño, D. (2021). Representaciones sociales de la interacción laboral con el desmovilizado entre trabajadores de Bogotá D.C. Revista Colombiana de Sociología, 44(1), 21-44. https://doi.org/10.15446/rcs.v44n1.85706
Santana Espitia, A., & Fajardo Santamaría, J. (2021). El ajuste situado hacia una obra audiovisual: el afinamiento de la sensibilidad mediada culturalmente. Praxis & Saber, 12(29), e11957. https://doi.org/10.19053/22160159.v12.n29.2021.11957