Investigación en Imaginarios y Representaciones
—————————————-
SOBRE EL CONGRESO
Yutzil Cadena Universidad Nacional Autónoma de México
Martha De Alba Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa
Lidia Girola Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco
Josafat Morales Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
Raúl Romero Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa
Enlaces con Grupos de Trabajo
Miguel Casillas Universidad Veracruzana
Yutzil Cadena UNAM
Martha De Alba UAM-I
Daniel Hiernaux UAQ
Teresa Pérez Universidad Miguel de Cervantes, Chile.
Miguel Ángel Aguilar UAM-I
Oscar Basulto Universidad de Concepción
María Estela Ortega RENIRS-CEMERS, MÉXICO
Eulogio Romero BUAP
Silvia Gutiérrez Vidrio UAM-X
Josafat Morales UPAEP
Lidia Girola UAM-A
Andrea Marina D’Atri Universidad Nacional de La Pampa, La Pampa, Argentina.
Comité Científico
La responsabilidad de revisión y dictaminación, estuvo dirigida por los coordinadores de los Grupos de Trabajo de la RIIR y los enlaces:
2) G.T. Turismo
10) G.T. Género, cuerpo y sexualidad
11) G.T. Movimientos sociales e imaginarios colectivos
12) G.T. Educación
13) G.T. Conflictos ambientales, extractivismos e imaginarios
———————————–
CONFERENCIAS MAGISTRALES
Felipe Aliaga Sáez / Oscar Basulto Gallegos
Felipe es doctor en sociología y procesos políticos contemporáneos; DEA en ciencia política por la Universidad de Santiago de Compostela (España). Sociólogo y licenciado en sociología por la Universidad de Concepción (Chile) Especialista en imaginarios sociales, migraciones, diseño y aplicación de metodologías cualitativas. / Oscar Doctor (Ph.D.) en Sociología por la Universidad de Santiago de Compostela (USC), España. Magíster en Comunicación Estratégica por la Universidad del Pacífico (UP). Periodista y Licenciado en Comunicación Social (UCSC). Posee experiencia en diseño y ejecución de proyectos de comunicación y de investigación, en estos últimos, aplicando metodologías cualitativas.
Denis Jodelet
Es Doctora de Estado por el gobierno francés y se especializa en el estudio de las representaciones sociales. Se destacan sus contribuciones en el área de salud mental, psicología social y memoria. Además, su preocupación por reivindicar los espacios de investigación social en la región latinoamericana le han valido múltiples reconocimientos académicos.
Manuel A. Baeza
Doctor en Sociología, Universidad la Sorbonne Nouvelle Paris III (Francia). Director del Departamento de Sociología de la Universidad de Concepción, Chile. Coordinador del Grupo Concepción de Estudios sobre Imaginarios Sociales (GCEIS). Ha escrito numerosos artículos científicos sobre imaginarios sociales y violencia simbólica, sobre imaginarios sociales y fenómeno de desconfianza y descontento social.
—————————–
PROGRAMA
PROGRAMA COMPLETO CON ENLACES A VIDEOS DE LAS MESAS DE TRABAJO DE TODOS LOS GT
Descargar pdf aquí
Versión Scroll abajo
Criterios generales de trabajo:
- Las presentaciones serán máximo de 15 minutos, al tratarse de un taller (workshop), es fundamental el tiempo para la discusión.
- Usted estará habilitado/a en la sala virtual para compartir su presentación. Se recomienda estar listo/a unos minutos antes de la presentación e iniciar y terminar en tiempo; recuerden que las salas estarán abiertas todo el tiempo y el cambio de mesas será continuo.
- No olviden colocar su nombre e institución de pertenencia en el perfil del zoom
- En la sesiones virtuales de cada mesa, se contará con la asistencia técnica identificad@s como “STAFF” para cualquier apoyo, con su presentación o conexión.
- Al conectarse a la sesión virtual, aparecerá el mensaje de grabación de la sesión, misma que deberá aceptar para poder ingresar.
- Los videos de las sesiones de las mesas serán agregadas posteriormente al repositorio en el canal de YouTube de la RIIR.
- En cada sesión, la asistencia técnica compartirá la liga de un formulario para el control de asistencia. Le recomendamos llenar este por cada mesa en la que exponga y/o asista. (Posterior al evento enviaremos sus constancias correspondientes)
—————————————
INSTITUCIONES PARTICIPANTES
————————————-
CONTACTO