Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR)

Inicio » Miembros » Javier Diz Casal

Javier Diz Casal

javierdizcasal@gmail.com

MEMBRESÍA 45

En la actualidad, Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI), Campeche, dirección tesis doctorales.

Personal Docente e Investigador Universidad Internacional de la Rioja (UNIR).

Personal Docente e Investigador Universidad Isabel I, enero 2019 a agosto 2021 (Psicología, Criminología, CC. de la Seguridad y Derecho). Coordinadordel Grado de Psicología 2020/2021.

Javier Diz Casal. Me licencié en psicología con la especialización en clínica, aunque me intereso más por psicología social, en la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA). Dos títulos propios (Instituto Europeo de Psicología Dinámica): “Master en psicología clínica, psicopatología y psicoterapia” (520 horas) y “Master en psicogerontología y psicogeriatría” (420 horas). También he realizado un máster oficial en “Investigación Psicosocioeducativa con Adolescentes en Contextos Escolares” en la Universidad de Vigo.

Me doctoré por la Universidad de Vigo, tesis: Imaginarios sociales de la emigración en una comunidad tutelada de niños, niñas y jóvenes tetuaníes, en el programa doctoral en “Gestión y resolución de conflictos, Justicia terapéutica.” Se trata de una tesis fundamentalmente antropológica. 

Realicé el Máster Universitario en «Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).»

He sido docente en el Programa para Mayores de la Universidad de Vigo (Asignatura Cultura y pensamiento). He colaborado como evaluador externo de manuscritos para las revista TRABAJO SOCIAL GLOBAL, Imagonautas y Runae. He participado en diferentes congresos y publicaciones. En 2017 he impulsado el espacio terapeútico «Terapias para la Tribu» en Santiago de Compostela. Coordino junto a dos compañeros la Red Iberoamericana de Divulgación e Investigación Crítica en Migraciones y Educación (RIDICME).

Ponencias perspectiva Imaginarios Sociales:

  • Conferencia Magistral II Seminario Colombiano sobre Imaginarios y Representaciones, Universidad de La Salle (Bogotá): “Sobre el imaginario social en torno a las migraciones desde una pupila etnográfica: un sentido diverso”
  • Imaginarios sociales de la muerte y la emigración en niños y jóvenes magrebíes en contextos precarios, En Congreso Internacional e Interuniversitario contra la Pobreza Infantil en el Mundo, organizado por el Consejo Independiente de Protección e la Infancia (CIPI), celebrado en la Universite Abdelmalek Essaadi de Tetuán, Marruecos. 2016.
  • Primeros resultados de una investigación cualitativa: Jóvenes y menores magrebís en contextos de riesgo, En IV SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE IMAGINARIOS SOCIALES Imaginales 2015 en Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, (Galicia). Grupo Compostela de Estudios sobre Imaginarios Sociales (GCEIS) y su revista Imagonautas.

Mesas redondas, seminarios y comunicaciones:

  • Imaginarios sociales en torno a las migraciones de jóvenes y menores en contextos de riesgo”, en Encuentro de Semana Santa Marruecos 2015, en Instituto Cervantes Tetuán.
  • A identidade de nenos e mozos magrebís en contextos precarios dende as imaxes de Europa: si eu son europeo ¿Ti qué es?. En III Congreso de Psicoloxía Profesional de Galiza, Camiños da Psicoloxía. 2, 3, 4 de junio 2016. Santiago de Compostela.
  • Comunicación Metodología en la Investigación de los Imaginarios Sociales: Construyendo un Castillo en el aire montados a hombros de gigantes, en Congreso Internacional Infancia en Contextos de Riesgo.

Publicaciones en la materia

Artículos

Diz, J. y Braña, F. (2014). Un paseo por lo imaginario: Antología de los imaginarios sociales. En actas de comunicaciones de Encuentros Internacionales con Menores en Contextos de Riesgo. 

Diz, J. y Gutiérrez, J. D. (2015). Metodología en la Investigación de los Imaginarios Sociales: Construyendo un Castillo en el aire montados a hombros de gigantes. En Congreso Internacional Infancia en Contextos de Riesgo (pp. 1045-1065).

Diz Casal, J. “La imaginación y el cannabis”.  Cannabis Magazine, números 126, pp. 132-136.

Diz Casal, J “Los imaginarios sociales de nuestra juventud, las drogas en general y el cannabis en particular.”  Cannabis Magazine, números 128.

Diz Casal, J “Imaginarios sociales en torno consumo de sustancias por personas autóctonas y personas inmigrantes.” Cannabis Magazine, números 129, pp.

Diz Casal, J “Imaginarios y consumo” Cannabis Magazine, números 130, pp.134-138.

Diz Casal, J “El cannabis y las imágenes de la prohibición” Cannabis Magazine, números 132, pp. 132-136.

Capítulos de Libro

Diz, J. (2017). “Las imágenes de la muerte en las migraciones africanas hacia Europa: la idiosincrasia de la otredad por antonomasia”. En Jiménez, A., Gutiérrez, J. D., Reis, I., Leiva, J. J., Silva, C., Iglesias, M. I. y De Micheli, D. Reconstruyendo un mundo con ojos de niñas. Entre la pobreza y la educación. Editorial GEU.

Publicaciones recientes

Braña, F. y Diz, J. Socialidad de los cuerpos sumergidos, cotidianeidad y trascendencia, entre el patrimonio cultural y el turismo termal. En Carretero, A. E. (2017), Repensar la socialidad en la modernidad avanzada Anthropos. Pp. 130-151.

Diz, J. y Braña, F.  (2017). Imaginarios sociales de niños, niñas y jóvenes magrebíes en contextos de riesgo. Revista Interdisciplinaria sobre Imaginarios Sociales, Imagonautas Nº9, pp. 23-39.

Diz, J. (2017). Las imágenes de la muerte en las migraciones africanas hacia Europa: la idiosincrasia de la otredad por antonomasia. En Jiménez, A.S., Gutiérrez, J.D., Reis, I., Leiva, J.J., Silva, C., Iglesias, M.I., De Micheli, D. (Coord.). Reconstruyendo un mundo con ojos de niñas. Entre la pobreza y la educación. Cap. 25, 305-314. Granada: GEU Editorial. [ISBN: 978-84-16729-63-0].

Gutiérrez, J. D. y Diz, J. (2017). Modelo postdesarrollista de cooperación para la intervención social con menores en contextos de riesgo en Tetuán-Marruecos. En Revista española de desarrollo y cooperación, 81-94.

Gutiérrez, J. D. y Diz, J. (2017). Cooperación internacional en Marruecos: empoderamiento para insertar socio-laboralmente a jóvenes en contextos de riesgo. Revista Cuadernos de Trabajo Social, Nº 30, (1), 163-174.

Leiva, J. J. y Diz, J. (2017). Explorando nuevos caminos pedagógicos: de la interculturalidad y la creatividad al activismo en educación. En Cortés, P. y Márquez, M. J. (Eds. Lit.) Creatividad, comunicación y educación. Más allá de las fronteras del saber establecido. Innovación educativa. Universidad de Málaga.

Diz, J., Gutiérrez, J. D. y Fernández, A. (2017). Justicia restaurativa y justicia terapeútica. Alternativa ineludible a la intervención con jóvenes disruptivos. En Cabedo, V. y Fernández, A. Juventud y conflicto social. Análisis y propuestas desde el enfoque multidisciplinar. Universidad Politécnica de Valencia.

A %d blogueros les gusta esto: