Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR)

Inicio » Miembros » Claire Mercier

Claire Mercier

claire-mercier@live.fr

MEMBRESIA 206

Claire Mercier posee una Licenciatura en Artes, Letras y Lenguas, mención Letras Modernas y un Magíster en Literatura Francesa, Extranjera y Comparada, ambos por la Universidad Savoie Mont Blanc (Francia). Es Doctora en Literatura, mención Literatura Chilena e Hispanoamericana por la Universidad de Chile. Realizó un Post-Doctorado en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es actualmente Profesora Asociada del Instituto del Estudios Humanísticos de la Universidad de Talca (Chile), Directora de la revista de Humanidades y Ciencias Sociales Universum, Directora del Doctorado en Ciencias Humanas y Coordinadora del Premio Iberoamericano de Letras José Donoso. Sus líneas de investigación se centran en el constructo distópico en la narrativa latinoamericana contemporánea. Es investigadora responsable de varios proyectos académicos concursables, miembro de grupos y asociaciones internacionales de investigación, así como autora de un libro, diversos capítulos y numerosos artículos científicos.

Proyectos:

Investigadora responsable Fondecyt Regular (n° 1220007): “Narrativa distópica latinoamericana contemporánea desde la crítica literaria feminista: hacia un posthumanismo crítico”, ANID, 2022-2025.

Investigadora responsable Fondecyt Iniciación en Investigación (n° 11180063): “Narrativa distópica latinoamericana actual: elaboraciones utópicas”, ANID, 2018-2021.

Publicaciones en torno a la materia:

“Diplomacia animal en De ganados y de hombres y Entierre a sus muertos de Ana Paula Maia: hacia una ética de la consideración” (277-295). Kamchatka. Revista de análisis cultural, número 18, 2021. https://ojs.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/20678/19331

“Constructo pandémico en la narrativa distópica latinoamericana reciente” (69-82). Confluencia. Revista hispánica de cultura y literatura, volumen 37, número 1, 2021. https://languages.colostate.edu/confluencia/ 

“Estética post-humana en la obra gráfico-narrativa de Claudio Romo” (199-216). Altre Modernità: Rivista di studi letterari e cultural, 26, 2021. https://riviste.unimi.it/index.php/AMonline/article/view/16805

“El simulacro de la víctima. ‘Máquina mitológica’, violencia y poder en los testimonios de Alfredo Meza y Nancy Guzmán” (123-142). Rassegna Iberistica, 44(115), 2021. https://edizionicafoscari.unive.it/it/edizioni4/riviste/rassegna-iberistica/ 

“El bestiario monstruoso de Alexis Figueroa y Claudio Romo en Fragmentos de una biblioteca transparente: hacia una comunidad post-humana” (478-499). Confluenze. Rivista di Studi Iberoamericani, 13(1), 2021. https://doi.org/10.6092/issn.2036-0967/13132

“Políticas del hambre y diplomacia animal en Cadáver exquisito de Agustina Bazterrica” (169-186). Chasqui. Revista de literatura latinoamericana, 50(1), 2021. https://chasquirll.org/chasqui-50-1-may-2021/ 

“Tempo del consumo, consumo del tiempo: bolero y retro-utopía” (165-186). Perseitas, 9, 2021. https://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/perseitas/article/view/3676

A %d blogueros les gusta esto: