Socióloga e investigadora social especializada en Violencia de Género desde hace más de 10 años. Profesora Asociada de la Universidad de Vigo desde el año 2007 hasta el 2013, ha dirigido durante 5 años los servicios sociales dirigidos a la población en prostitución de la Asociación Alecrín (2003-2008) en Galicia y por el que ha intervenido en numerosos proyectos de intervención social y jornadas técnicas sobre Violencia Sexual y Prostitución. Continúa su labor como socióloga autónoma y consultora científica en varias Universidades Españolas, Ong´s, Empresas sociales y Administración pública, principalmente. Ha publicado 4 Libros monográficos y 1 Guía, 2 Manuales y dirigido 3 investigaciones así como participado en otras 10 realizando 14 artículos sobre las líneas de estudio: Prostitución-Sexualidad e Igualdad-Violencia sexual. Actualmente es investigadora del proyecto “Prostitución y medios de comunicación: Construcción de la realidad y recepción de los contenidos mediáticos” (2013 – 2016). Financiado por el Instituto de la Mujer y la Universidad de Santiago de Compostela.
http://es.linkedin.com/in/silviapfreire/
Publicaciones en la materia
– 2019: Libro “Victimización en la trata sexual: imaginarios e invisibilización”. Edita: Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad. D.L M-17045-2019. http://www.violenciagenero.igualdad.mpr.gob.es/violenciaEnCifras/estudios/Tesis/pdfs/Tesis_6_Victimizacion_Trata.pdf
– 2018: Artículo “Imaginarios sociales de la prostitución y la trata sexual: transferencias en la invisibilidad”. Revista Atlánticas. Revista internacional de estudos feministas, 2018, 3, 1, 62-84. ISSN: 2530-2736. http://dx.doi.org/10.17979/arief.2018.3.1.3080.
– 2017: Artículo “Situando los imaginarios sociales: aproximación y propuestas”. Edita: Revista Imagonautas. Revista interdisciplinaria sobre Imaginarios Sociales. Nº9, 1-22. ISSN: 0719-0166. http://imagonautas.webs.uvigo.gal/index.php/imagonautas/article/view/83/50.
– 2016: Capítulo de libro “Prostitución en Galicia: migracións e xénero”. En: Ser inmigrante en tempos de crise. Unha ollada multidisciplinar. Eds: Monserrat Recalde Fernández y Carmen Silva Domínguez. Universidad de Santiago de Compostela. ISBN: 978-84-16533-01-5.
– 2015: Artículo “Victimización en la Trata sexual: imaginarios e invisibilización”. Edita: Revista Imagonautas. Revista interdisciplinaria sobre Imaginarios Sociales. Nº6. 39-52. ISSN: 0719-0166. http://imagonautas.webs.uvigo.gal/index.php/imagonautas/article/view/4/13
– 2015: Artículo “A prostitución e o seu imaxinario social: representación nos medios de comunicación”. (con Ana Belén Puñal Rama). En: Cidadanía y Educomunicación: experiencias. Edita: Universidad Federal de Salvador de Bahía (Brasil).
– 2015: Artículo “Sexual commercialization and masculine rhetoric: prostitution in Spain”. (con Agueda Gómez Suárez, Rosa María Verdugo Matés). Masculinities & Social Change, 4 (3), 241-269. http://www.hipatiapress.com/hpjournals/index.php/mcs/article/view/1511/pdf2
– 2015: Libro “El putero español. Quiénes son y qué buscan los clientes de prostitución”. (con Agueda Gómez Suárez, Rosa María Verdugo Matés). Ed. Catarata. ISBN: 978-84-9097-003-4. http://www.catarata.org/libro/mostrar/id/1009
– 2015: Artículo “Qué me como hoy? Las etiquetas del mercado sexual”. Actas del V Coloquio Internacional de Estudios de varones y masculinidades. 14-16 enero 2015, Santiago de Chile. (con David Casado Neira). Santiago de Chile: Universidad de Chile (1-21). ISBN: 978-956-9663-00-0. https://www.academia.edu/10357832/_Qu%C3%A9_me_como_hoy_Las_etiquetas_del_mercado_sexual
– 2013: Capítulo de Libro “Espejismos de igualdad. Consumo de prostitución femenina, masculinidades contemporáneas y etnicidad”. (con Agueda Gómez, David Casado) En “Nuevas Miradas sobre el Género, la Sexualidad y la Etnicidad” A. Gómez Suárez (coord.). Editorial Andavira. ISBN: 978-84-8408-694-9. Ver índice y previsualización en: http://www.meubook.com/pg/socialcommerce/andavira/read/96754/nuevas-miradas-sobre-genero,-la-sexualidad-y-la-etnicidad
– 2013: Artículo “Testosteronic Gadgets: the “new” technology of Orgasm applied to Sex Toys”. Revista Digital de Sociología del Sistema Tecnocientífico. ISSN: 1989-8487. A descargar en: https://sites.google.com/site/sociologiaytecnociencia/home/no-3-vol-1-2013
– 2010: Artículo «Prostitución en Galicia: clientes e imaginarios femeninos«. Revista Estudos Feministas. Universidad Federal de Santa Catarina (Brasil). (con Agueda Gómez) ISSN: 0104-026X. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=38114363007
– 2009: Artículo «Perfís sociolóxicos dos clientes de prostitución en Galicia«. Cátedra Caixanova de Estudos Feministas. (con Agueda Gómez) ISBN. 978-84-937421-4-0. Descargar en: http://dl.dropboxusercontent.com/u/3251516/Catedra%20estudos%20feministas-2.pdf
– 2009: Libro “Prostitución. Clientes e outros Homes”. Editorial Xerais. (con Agueda Gómez) ISBN: 978-84-9782-938-0.
– 2009 Artículo Praxis Sociológica “Clientes de prostitución en Galicia: perfiles y narrativas discursivas”. nº13. (con Agueda Gómez) ISSN.1575-0817. Descargar en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/ejemplar?codigo=260508