Desarrollo de estudios de posgrado, nivel doctoral, financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia.
Estudiante Universidad de Barcelona, sin afiliación laboral.
Psicóloga, egresada de la Universidad Externado de Colombia (Col). Especialista en Psicología Social, Cooperación y Gestión comunitaria en la Universidad El Bosque (Colombia). Magister en Estudios Culturales de la Universidad Autónoma del Estado de Chiapas (UNACH), México. Doctoranda cuarto año del programa de doctorado en Psicología Social y de las Organizaciones en la Universidad de Barcelona (España).
Proyectos:
Tesis doctoral denominada.
Reproducción del endorracismo entre familias indígenas arhuacas: una construcción narrativa. El otro, el mismo. Universidad de Barcelona, 2019-2022. Director de tesis: Dr Esteve Espelt.
Publicaciones en torno a la materia:
Izquierdo, D., Espelt, E., Di Masso, A. & Perdomo, A. (2022). El Endorracismo como categoría de análisis para un antirracismo crítico. Anuario de Psicología, Monográfico “Psicología, crítica y cambio social: Perspectivas teóricas y praxis transformadoras para una politización de la experiencia y de la investigación psicológica”. Estado actual: En proceso de edición y publicación.
Izquierdo, D. y Espelt, E. (2021). Apuntes teóricos y metodológicos para estudiar las narrativas del endorracismo. Monográfico “Reflexión y praxis desde Abya Yala: Miradas y perspectivas ético-políticas en la (re) construcción de conocimientos” (Eds.) Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Barcelona (CELAB) y el Centro de Estudios en Estrategias y Políticas Públicas (CEEYPP). Estado actual: Enviado y en revisión.
Izquierdo, D., Espelt, E. y Perdomo, A. (2021). La psicología social a través de las narrativas: entramando historias de experiencias con una fusión de técnicas. SAGE Journals Estado actual: En elaboración.