Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR)

Inicio » Imaginación o Barbarie

Imaginación o Barbarie

Imaginación o barbarie (IoB) es el boletín de opinión de la Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR), con el aval de la Facultad de Sociología de la Universidad Santo Tomás (Colombia).

IoB edita dos números al año, recibiendo permanentemente artículos de investigación para su evaluación.

Imaginación o Barbarie promueve el encuentro y reflexión en torno a los imaginarios y representaciones sociales, a través de distintas secciones: Textos IoB, Pictópos Koinós, reseñas de tesis o libros, Un rincón egológico y subjetivado, artículos de investigación.

Número actual:
No. 25 Imaginarios sobre género y raza

Números anteriores:
Ir al Repositorio IoB

Llamado a textos
Número 26: tema abierto

Realice su envío a este enlace hasta el 15 de octubre de 2022

Directrices para autores

Pautas editoriales

Normas éticas

  • El proceso de publicación de textos y artículos de investigación y divulgación se basa en la autenticidad y la credibilidad. Imaginación o Barbarie da cuenta y promueve un adecuado marco de prácticas editoriales que alcanzan a los deberes y responsabilidades de los editores, los y las autores y lectores.
  • Este marco de buenas prácticas se orienta a asegurar la calidad del material que se publica, defender la transparencia y la libertad de expresión, satisfacer necesidades de lectores/as y autores/as, evitar que necesidades comerciales comprometan estándares intelectuales y de edición, entre otros aspectos. Es decir, establecer las pautas para un trabajo de comunicación y divulgación científica de calidad en todo su proceso.
  • La selección de artículos de investigación se realiza mediante un proceso de revisión externa bajo el mecanismo de doble ciego, para valorar la calidad científica de los diferentes artículos. Por este motivo, las evaluaciones no discriminan a las y a los autores por su categoría académica y/o profesional, por el género o por el origen geográfico.
  • Relativo a los y las autores, se estipula que serán considerados faltas éticas, distintas formas de fraude científico y publicación: invención, plagio y autoplagio, falsificación y manipulación de datos, publicaciones duplicadas o envíos simultáneos de propuestas a más de una revista, autorías ficticias e incorrección en las citas bibliográficas, entre otros.

Equipo editorial

  • Dirección
    • Sindy Díaz Better. Docente Secretaría de Educación Distrital (SED Bogotá)
  • Edición:
    • Andrea Marina D’Atri. Universidad Nacional de La Pampa
  • Coordinación
    • Carol Ramírez Camargo. Universidad de La Salle
    • Jesús David Salas Betin. Universidad Nacional de Colombia
    • Luis Guillermo Torres Pérez. Universidad Pedagógica Nacional
  • Fundadores
    • Javier Diz Casal. Universidad Internacional Iberoamericana, UNINI
    • Felipe Andrés Aliaga Sáez. Universidad Santo Tomás
    • Ángel Enrique Carretero. Universidade de Santiago de Compostela
Imaginación o Barbarie en:
Academia.edu

Editado en: Bogotá D.C. Colombia

Universidad Santo Tomás, Facultad de Sociología

Carrera 7 No. 51 A -11 5878797 Ext. 1541

ISSN 2539-0589 (En Línea)

Imaginación o Barbarie se distribuye bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

img-13
A %d blogueros les gusta esto: