Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR)

Inicio » Miembros » Brisol García García

Brisol García García

al160148@univim.edu.mx

brillosol@hotmail.com

MEMBRESÍA 175

Investigadora del eje de patrimonio culinario.

Universidad latina de América, Morelia Michoacán   

[Título obtenido]   

Licenciada en Ciencias de la comunicación 

Proyecto de tesis: Los usos y hábitos del internet en la educación.   

 Intercambio académico la ciudad de Santiago Compostela España.   

Universidad Virtual de Michoacán 

[Título en Proceso]   

Licenciada en la Ingeniería en Desarrollo Agroindustrial.   

Universidad Autónoma Chapingo.   

[Título obtenido], con la tesis: El entorno productivo y la cocina tradicional: un estudio de caso, Pichátaro Michoacán.   

Maestra en ciencias en Desarrollo Rural Regional.   

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Argentina.  

[Título en proceso], con el proyecto: Los ingredientes esenciales de una política de base comunitaria en la cocina tradicional p´hurépecha para detonar el desarrollo local.   

Posgrado Internacional en Políticas Culturales de Base Comunitaria.  

 Universidad de Guanajuato      

 [Título obtenido], con la tesis: Las políticas y programas del estado de Michoacán para conservar a la cocina tradicional hoy patrimonio de la humanidad (PCI). en la Meseta P’urhépecha: Charapan y Angahuan.   

Doctora en Arte y cultura    

Capacitación para dar clases en línea, con el Diplomado en Ambientes Virtuales de Aprendizaje, impartido por la UAT. 

Proyectos de investigación

Propuesta para la realización de la Canasta del Buen comer de Pichátaro  Michoacán.

Publicaciones en torno a la materia

-Los sinsabores del arte. El caso de la modernización del arte de los atoles de Pichátaro Michoacán (Capítulo de libro  de la Universidad de Gto).   

-Se cocina una nueva receta en el discurso político mexicano del patrimonio culinario. Actores, capitales y relaciones de poder en el campo de la cocina tradicional, patrimonio cultural intangible (Capítulo de libro  Universidad de Aguascalientes).   

-Cuando el artista come del arte (Capítulo de libro de la Universidad de Aguascalientes).   

-Los nakatamales: el manjar de dar y recibir. Ofrenda del día de muertos de las mujeres p´hurpécha (p´huré) en la población de Angahuan, Michoacán (México), en (Boletín de Antropologia, Colombia Medellín). 

A %d blogueros les gusta esto: