Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR)

Inicio » Aval internacional de proyectos » Proyecto internacional: Estado de la investigación en Iberoamérica en torno a los imaginarios y las representaciones sociales.

Proyecto internacional: Estado de la investigación en Iberoamérica en torno a los imaginarios y las representaciones sociales.

Equipo de investigación

Coordinación general:

Dr. Felipe Aliaga Sáez. Universidad Santo Tomás – Colombia

Dra. María Lily Maric. Universidad Mayor de San Andrés – Bolivia.

Equipos por países:

Argentina: Paula Vera. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Bolivia: María Lily Maric. Universidad Mayor de San Andrés.

Brasil: Danielle Perin Rocha Pitta. Universidad Federal de Pernambuco

Colombia: Cristhian Uribe, Carol Ramírez, Sergio Rojas, Camila Contreras y Felipe Aliaga. Universidad Santo Tomás y Universidad de La Salle.

Chile: Rubén DittusOscar Basulto e Ignacio Riffo. Universidad Central de Chile, Universidad Católica de la Santísima Concepción y Universidad Autónoma de Barcelona.

Ecuador: Diego Apolo. Universidad de las Américas.

España: Enrique Carretero. Universidad de Santiago de Compostela.

México: Lidia Graciela Girola Molina y Martha de Alba. Universidad Autónoma Metropolitana – Azcapotzalco y Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, México DF.

Venezuela: Luz Gisella Pargas López y Luis Alfonso Rodríguez Carrero. Universidad de Los Andes (ULA).

 

Proyecto con el aval académico de la Facultad de Sociología de la Universidad Santo Tomás-Colombia. 

img97403

img-13Este proyecto se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Resumen

El debate académico en torno a los imaginarios y las representaciones sociales se nutre desde la obra de diversos autores, en torno a los cuales se han generado vertientes de pensamiento y el desarrollo en distintas partes del mundo de una serie de grupos de investigación especializados en estas materias.

Son diversas las formas de triangulación que se pueden observar y los avances investigativos que se han alcanzado, cuestión que centra el interés de esta investigación, que espera conformarse como un estado del arte a nivel iberoamericano, identificando temáticas y campos de estudio en los diferentes países que se articulan  a través de la Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR). De esta manera, se busca identificar tipos de investigación, determinar las triangulaciones entre enfoques teóricos e investigación aplicada y enunciar las áreas y tendencias que se estén generando.

La investigación fundamentalmente se llevará a cabo a través de información de segunda fuente,  por medio de análisis hermenéutico de textos, cuestión que será adelantada por los equipos de cada país.

No existe un estado del arte de esta envergadura, que por primera vez presentaría una amplia descripción de la investigación que se ha llevado o está siendo llevada a cabo. Reúne para su ejecución investigadores de diferentes países, disciplinas y universidades, lo que lo constituye como un  proyecto internacional, interdisciplinario e interinstitucional.

Periodo: octubre 2015 a Julio de 2017

Publicación en proceso 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: