Docente Investigadora-
Directora de la Línea en Gestión Cultural del Territorio Líder del Semillero en Imaginarios Sociales y Representaciones del Grupo de hábitat Sustentable Diseño Integrativo y Sostenibilidad del programa de Arquitectura de la Facultad de Diseño de la Universidad Católica de Colombia sede Bogotá.
Candidata a Doctora en Diseño Urbano Sostenible Universidad Politécnica de Valencia- España.
Magister en Historia Universidad Pedagógica y Tecnológica de Tunja.
Especialista en Ética Sostenibilidad y Educación Ambiental Universidad Politécnica de Valencia
Arquitecta Universidad Católica de Colombia
Proyectos de investigación
Modelo sostenible y resiliente para áreas periurbanas y metropolitanas-UCAT- Fase 2
Investigadora Principal – 01/2020-01 a 11/2020
Universidad Católica de Colombia – Instituto Mario Molina Puerto Vallarta México
Diseño de Dispositivo y método hacia la investigación cualitativa- Instrumento para la UCAT- Fase 3 Investigadora Principal – 01/2021-01 a 11/2021
Universidad Católica de Colombia – Instituto Mario Molina Puerto Vallarta México- Universidad Católica de Salta
Publicaciones en torno a la materia
Poster Modelo Resiliente y Sostenible de áreas periurbanas y metropolitanas 1 Encuentro de la Red Internacional de Investigación en el marco de la X Jornada de Investigación Institucional. Autores Arq. Elvia Isabel Casas Matiz eicasas@ucatolica.edu.co Estudiantes
Laura Alejandra Canoa, Valentina Nieto
Docentes Doris García Bernal Gloria Enith Suarez.
Poster presentado en – XI Jornada de Investigación.
Título del póster: Modelo Para El Desarrollo Resiliente Y Sostenible De Áreas Periurbanas Y Metropolitanas Imaginarios Sociales & Representaciones. Autores Arq. Elvia Isabel Casas Matiz – Investigadora Universidad Católica de Colombia eicasas@ucatolica.edu.co
Estudiantes Dayana Katherine Ruiz Parrado
Línea Temática Desarrollo Humano y Sostenible
Desarrollo Humano y Sostenible
Proyecto vinculado. Modelo Sostenible Y Resiliente Aplicado Al Área Periurbana -Estudios De Caso-. Fase 2. Diagnóstico E Intervención Desde Las UCAT” Segundo Lugar.
Electiva Territorios Participativos. Electiva propuesta en conjunto con el semillero. Autores Elvia Isabel Casas Matiz Estudiante Valentina Nieta Barbosa
Taller con comunidad sobre el manejo del agua en el marco de la sensibilización de los habitantes de la Vereda la Requilina -Car USME Bogotá.
Taller De Foto Etnografía Veredal Casas Matiz, E.I., Meneses, C., Forero, L.C. (2020). con la participación de los habitantes de la Vereda La Requilina y usuarios de las veredas Uval y la Requilina. 14 al 20 de septiembre del 2020. Localidad 5 de Usme.
Ponencia Casas- Matiz, Elvia-Isabel, y Rosa Villar Mayerly (2020) “Desequilibrios territoriales en borde urbano-rural asociados a la disonancia entre las formas de ocupación, uso y producción del suelo.”, presentada y certificada en el XIV Seminario Internacional de Investigación Urbana y Regional ACIUR «repensar la planeación y la gestión del territorio en tiempos de incertidumbre: procesos, escalas, actores y gobiernos» realizado en modalidad virtual el 11, 12 y 13 de noviembre de 2020, participando en la mesa temática 3: Vivir al Borde. Territorios de Borde Urbano Rural: Debates de gobierno, agendas sociales y perspectivas a futuro.