Diego García Monteagudo es licenciado en Geografía con complementos de formación en historia e historia del arte por la Universitat de València. Máster Universitario en Profesor/a de Educación Secundaria (Premio Extraordinario) y Máster Universitario en Investigación en Didácticas Específicas (Premio Extraordinario). Ha sido Personal Investigador No Doctor en el departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales de la Facultat de Magisteri (UV), dentro del proyecto “Las marginaciones personales y la utilidad social del saber escolar” (GVAICO2016-092). Actualmente es profesor asociado en la misma facultad, impartiendo docencia en el Grado de Magisterio Infantil, al mismo tiempo que desarrolla su tesis doctoral “La representación social del medio rural, un análisis desde la geografía escolar” dentro del programa de Doctorado en Didácticas Específicas de la misma Universidad. Es miembro del proyecto Gea-Clío en el que ha colaborado en la actualización de contenidos del libro de 1º ESO en 2018.
Desde su ingreso en el posgrado se está especializando en didáctica de la geografía, especialmente en la comprensión del espacio geográfico por el alumnado de Educación Secundaria y Educación Infantil, a partir del estudio de las representaciones sociales y un método didáctico que sigue los planteamientos de la geografía de la percepción y del comportamiento. Ha impartido algunos cursos de formación docente sobre la didáctica del paisaje geográfico en Educación Infantil y Primaria, así como la alfabetización geográfica en Educación Secundaria. Colabora regularmente en investigaciones locales a partir del Centro de Estudios Requenenses y sus congresos de historia comarcal.
Grupo de trabajo: 9. Estudios urbanos y 12. Educación
Publicaciones más relevantes
García-Monteagudo, D. y Torres, L.G. (2018). Pensar la ciudad global desde sus representaciones escolares: un estudio de caso entre Valencia (España) y Bogotá (Colombia). Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, 34, 49-62.
García-Monteagudo, D., Ramírez, S. y Souto, X.M. (2017). Las buenas praxis escolares: investigar desde la práctica de aula. Valencia: Nau Llibres.
García-Monteagudo, D. (2017). Investigación e innovación educativa del medio rural: una aproximación desde la Geografía escolar. Cuadernos de Geografía, 99, 53-77.