Socióloga de la Universidad Nacional de Colombia con profundización sociología de la cultura y de la comunicación, con trabajo investigativo en el área de la comunicación alternativa como fuente dinamizadora de capital social en nuestro país.
Especialista en formulación, gerencia y evaluación de proyectos de inversión y desarrollo de la Universidad Cooperativa de Colombia, con un amplio manejo de la metodología de Marco Lógico para la formulación de proyectos de Cooperación Internacional. A través de esta metodología ha realizado acompañamiento a proyectos productivos y sociales desde el campo docente.
Magíster (c) en Comunicación y Cultura de la Universidad Nacional de Córdoba-Argentina con profundización investigativa en comunicación para la equidad de género y análisis de discursos mediáticos.
En este momento, desarrolla investigación relacionada con deconstrucción de discursos mediáticos y evaluación de contenidos con enfoque de género. A partir de estos procesos se lleva a acabo el análisis de las enunciaciones y representaciones de lo femenino en el discurso mediático colombiano. Coordinadora del grupo de investigación Educación, Cultura y Subjetividades -EDCUS- y coordinadora de la línea de género, comunicación y cultura, docente líder del semillero Género, Comunicación y Cultura que trabaja proyectos de investigación sobre análisis de contenido de productos culturales con enfoque de género.
Estos procesos pertenecen a la Dirección de Pedagogía y Humanidades de la Universidad Manuela Beltrán, Bogotá – Colombia.