Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR)

Inicio » Miembros » Cristian Rodrigo Marilaf Cortés

Cristian Rodrigo Marilaf Cortés

cmarilaf@ucsc.cl

cristianmarilaf@gmail.com

MEMBRESÍA 177

Académico del Departamento de Fundamentos  de la Pedagogía, Facultad de Educación

– Doctor en Educación y Sociedad, Universidad  de Barcelona, España 

– Máster en Investigación en Didáctica,  Formación y Evaluación Educativa, Universidad  de Barcelona, España 

– Licenciado en Educación, Universidad Católica  de Temuco. Chile  

– Profesor en Educación Básica con  Especialización en Educación Intercultural,  Universidad Católica de Temuco. Chile

Proyectos de investigación

Proyecto de Investigación 1: 

Cartografías de escenarios sociales y educativos  del Sector Barrio Norte de Concepción:  Posibilidades desde la mirada local para el  fortalecimiento de Formación Inicial Docente y  Vinculación con el Medio. 

Fecha de ejecución: 2019-2020 

Institución Responsable: Universidad Católica  de la Santísima Concepción. 

Fuente de Financiamiento: Núcleos de  investigación, Facultad de Educación.

Proyecto de Investigación 2:

Encuentros y desencuentros del trabajo de la  dupla pedagógica en la enseñanza de la lengua  y cultura mapuche 

Fecha de ejecución: 2020-2021 

Institución Responsable: Universidad Católica  de la Santísima Concepción. 

Fuente de Financiamiento: Vicerrectoría de  Investigación y Postgrado, Universidad Católica de la Santísima Concepción

Publicaciones en torno a la materia

– Castro, R. y Marilaf C. (2020).  Coenseñanza y relaciones de alteridad  para una educación inclusiva: Imaginarios  de profesores de la Ciudad de Concepción,  Chile. Capítulo de libro enviado para ser  publicado en I Seminario Internacional y III  Seminario Colombiano sobre Imaginarios y  Representaciones. Red Iberoamérica de  Investigación en Imaginarios y  Representaciones (RIIR), Universidad  Santo Tomás.  

– Marilaf, C. y Paillacoi, T. (2014). La  educación mapuche: importancia que tiene  el “yamüwün” en la constitución del “che”.  Iduna 9. Seminario de pedagogía. En  MOREU, Ángel y SALINAS, Héctor (eds.)  (p. 147-153) Barcelona: Universidad de  Barcelona. 

– Marilaf, C. y Paillacoi, T. (2013). Repensando la Educación Intercultural  Bilingüe desde una comprensión  hermenéutica del saber mapuche.  Publicado en Congreso Internacional  Multidisciplinar de Investigación Educativa  (CIMIE), Investigación de Calidad para  Mejorar la educación, Tarragona, España.

A %d blogueros les gusta esto: