Conferencias magistrales
![]() Dr. Manuel Antonio Baeza. Universidad de Concepción (Chile)Conferencia inaugural: “Complejidad e incertidumbre. Pertinencia del análisis de imaginarios sociales contemporáneos” |
![]() Dr. Armando Silva Téllez. Universidad Externado de ColombiaConferencia magistral: “La estética como base de los imaginarios: arte y ciudad” |
![]() Dra. Danielle Perin Rocha Pitta. Universidade Federal de Pernambuco (Brasil)Conferencia de clausura: “Imaginário: Métodos de pesquisa e Aplicações práticas dos resultados” |
DESCARGA PROGRAMA OFICIAL
DESCARGA CRONOGRAMA GENERAL Y SALAS
InscripciónApreciada/o ponente o asistente al II Workshop Internacional: Investigación en Imaginarios y RepresentacionesPor medio de este formulario buscamos confirmar la participación en el evento, con el objetivo de agilizar el registro y la entrega de certificados. Le agradecemos su disposición. FORMULARIOImportante:La inscripción no tiene costo.Se entregará certificado de participación como ponente o asistente.El evento no dispone de becas de boletos aéreos.No se realizará acta del evento, por lo cual no se exige el envío de la ponencia completa, debido a que cada Grupo de Trabajo analizará las posibilidades de publicación de las ponencias, ya sea en formato libro o monográfico en revista científica. |
Curso ATLAS.tiEl 16 de octubre de 2018 se realizará el curso “Manejo de software de análisis cualitativo ATLAS.ti”, con una duración de 8 horas. En la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Concepción (Chile). La actividad se desarrolla en el marco del II Workshop Internacional: Investigación en Imaginarios y Representaciones.Será impartido por Luis Alfredo Loaiza entrenador oficial de ATLAS.ti Scientific Software Development GmbH.INSCRIPCIONES CERRADAS |
HOTELES RECOMENDADOS
Comité organizadorManuel Antonio Baeza (Director); Oscar Basulto Gallegos (Coordinador ejecutivo), Felipe Aliaga Sáez (Coordinador general RIIR).Comité Científico RIIRAlemania (País invitado) |