patricia.brogna@politicas.unam.mx
Grupo de Trabajo: 14. Imaginarios y Representaciones de la discapacidad.
Doctora en Ciencias Políticas y Sociales, UNAM. Maestra en Estudios Políticos y Sociales UNAM. Maestra en integración de personas con discapacidad, Universidad de Salamanca, España. Profesora asociada C TC FCPyS, UNAM y de Posgrado en la Unidad de Posgrado de la UNAM. Autora de numerosos artículos, compiladora del libro “Visiones y revisiones de la discapacidad” FCE-México, libro bienal “Voces de la alteridad”, UNAM, México. Autora del libro “El trabajo de crecer”, Editorial Trillas. Coordinadora PAPIIT IA303020 UNAM “Discapacidad y universidad: panorama sobre docencia, investigación y gestión de las necesidades de estudiantes con discapacidad” DGAPA 2020-2021 y del “Diagnóstico sobre el estado que guarda la atención a la temática de la discapacidad en la UNAM”, PUDH-UNAM, 2014. Coordinadora del Proyecto sobre Derechos Humanos y Discapacidad y del Seminario Permanente sobre Discapacidad PUDH-FCPyS-UNAM. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel 1. https://orcid.org/0000-0002-0873-6325
Publicaciones en torno a la materia:
Brogna, P., 2021. Las Paralimpiadas representan el apartheid en el deporte. Lecturas: Educación Física y Deportes, 26(275), 46-62. Argentina.
https://doi.org/10.46642/efd.v26i275.2820
Brogna, P., 2021, Educación, disenso y políticas de discapacitación en Currículo sem Fronteiras, v. 21, n. 1, p. 72-87, jan./abr. 2021 ISSN 1645-1384 (online) Brasil.
http://www.curriculosemfronteiras.org/vol21iss1articles/brogna.pdf
Brogna P., 2020, Agravio, discriminación y sobreesfuerzo económicos de las personas con discapacidad y sus familias. Inclusive /Instituto Electoral de la Ciudad de México
Brogna P., 2020, Políticas de identidad en sociedades “anormalizadas”. Ur-ismo y discapacidad en México. En (Laura Loeza, coord.) Políticas de identidad en México, en el contexto de la crisis de la democracia. UNAM, México.
Brogna P. et alt, 2020, Múltiple y plural: Notas para repensar discursos y práctica, en Plural y múltiple. De miradas, sujetos y perspectivas”, Colección libro bienal Voces de la alteridad en Co-coordinadora: Patricia Brogna, FESI-UNAM. México
Brogna P., 2019, Plemya: regresando a la tribu. En: Hartwig S., en Inclusión, integración, diferenciación. La diversidad funcional en la literatura, el cine y las artes escénicas. Ed. Peter Lang. Alemania.
Brogna P., 2019, El derecho a la educación superior de estudiantes con discapacidad. Políticas públicas e institucionales en España. Revista Opción, Universidad de Zulia. Venezuela.
Brogna P., 2019, La discapacidad como categoría de análisis. En: J. Pérez Castro coord., Discapacidad, Inclusión Social y Educación. IISUE-UNAM. México.
Brogna, P., 2018, La misma lava en otro volcán, en Voces del México de abajo. Reflexiones en torno a la propuesta del CIG. Cátedra Interinstitucional. Universidad de Guadalajara-CIESAS-Jorge Alonso. México.