Docente e investigadora: ayudante graduada con dedicación exclusiva a la investigación (UNMdP)
Doctora en Letras (UNMdP), Magister en Letras Hispánicas (UNMdP), Licenciada en Letras (UNMdP), Profesora en Letras (UNMdP).
Proyectos:
Proyecto individual actual:
- Testimonios de mujeres sobre violencia sexual en los CCD durante la última dictadura en Argentina
Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata
Proyectos conjuntos en grupo de investigación
- Proyecto grupal de investigación básica
Grado de participación: integrante
Título: “La literatura y la crítica latinoamericanas en el tránsito de la cultura escrita a la cultura visual: narrativas, historias, crónicas, testimonios, imagen-texto (1860-2021)”
Período: del 1°/01/2020 al 31/12/2021
Directora: Rosalía Baltar
Codirectora: María Coira
Institución: Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata
- Proyecto grupal de investigación básica
Grado de participación: integrante
Título: “La tramitación del pasado en clave regional. Violencia, represión y memorias del Terrorismo de Estado en Subzona 15 (1975-2018)”
Período: del 1°/01/2020 al 31/12/2021
Director: Enrique Andriotti Romanin
Codirectora: Ivonne Barragán Saez
Institución: Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata
PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS ANTERIORES:
- Proyecto grupal de investigación básica
Grado de participación: integrante
Título: “Tramas represivas, circuitos y tramitación del pasado autoritario en Mar del Plata (1976-2017)”
Período: del 1°/01/2018 al 31/12/2019
Director: Federico Lorenc Valcarce
Codirector: Enrique Andriotti Romanin
Institución: Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata
- Proyecto grupal de investigación básica
Grado de participación: integrante
Título: “Avatares de la cultura literaria escrita IV: emergencia, consagración y retracción. De la formación de imaginarios sociales a la pérdida de impacto en la esfera pública (1790-2013)”
Período: del 1°/01/2018 al 31/12/2019
Código del subsidio: HUM 562/18
Directora: Rosalía Baltar
Codirectora: María Coira
Institución: Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata
- Proyecto grupal de investigación básica
Grado de participación: integrante
Título: “Avatares de la cultura literaria escrita III: emergencia, consagración y retracción. De la formación de imaginarios sociales a la pérdida de impacto en la esfera pública (1790-2013)”
Período: del 1°/01/2016 al 31/12/2017
Directora: María Coira
Codirectora: Rosalía Baltar
Institución: Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata
- Proyecto grupal de investigación básica
Grado de participación: integrante
Título: “Avatares de la cultura literaria escrita II: emergencia, consagración y retracción. De la formación de imaginarios sociales a la pérdida de impacto en la esfera pública (1790-2013)”
Período: del 1°/01/2014 al 31/12/2015
Directora: María Coira
Codirectora: Rosalía Baltar
Institución: Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata
- Proyecto grupal de investigación básica
Grado de participación: integrante
Título: “Avatares de la cultura literaria escrita I: emergencia, consagración y retracción. De la formación de imaginarios sociales a la pérdida de impacto en la esfera pública (1790-2011)”
Período: del 1°/01/2012 al 31/12/2013
Directora: María Coira
Codirectora: Rosalía Baltar
Institución: Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata
- Proyecto grupal de investigación básica
Grado de participación: integrante
Título: “Usos ideológicos de la literatura nacional II”
Período: del 1°/01/2011 al 31/12/2012
Directora: María Coira
Codirectora: Rosalía Baltar
Institución: Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata
TESIS
- Tesis de Doctorado: “Escrituras de lo traumático: lenguaje, lengua y traducción. Sobre La casa de los conejos (2008) de Laura Alcoba y La resistencia (2018) de Julián Fuks”
UNMdP
2021
Directora: María Coira; Codirectora: Rosalía Baltar
- Tesis de Maestría: “Lenguaje y representaciones de lo traumático en La casa de los conejos de Laura Alcoba. Una retórica del desplazamiento”
UNMdP
2020
Directora: María Coira; Codirectora: Rosalía Baltar
Publicaciones en torno a la materia:
Capítulos de libros:
Di Meglio, Estefanía (2021). “La problemática de la representación de lo traumático y la dificultad del duelo ante la ausencia del cuerpo”. En Barragán, Ivonne e Iturralde, Micaela (comps.): Mar del Plata`70. Violencias, justicia y derechos humanos. Eudem. Pp. 287-308. ISBN: 978-987-8410-49-4 Libro digital: https://eudem.mdp.edu.ar/novedad_libro.php?id_libro=1560
Di Meglio, Estefanía. “La paradoja del testimonio y las novelas sobre la última dictadura argentina”. En Swiderski, Liliana y Estrella, María (eds.), En torno a Primo Levi: biopolítica, testimonio y resistencia en la literatura. UNMDP, Mar del Plata, Argentina. ISBN 978-987-811-001-1. En prensa
Di Meglio, Estefanía. “El relato como rito y facultativo y complementario ante la ausencia de los cuerpos”. En Baltar, Rosalía y María Coira (eds.), Escenas interrumpidas III. Buenos Aires: Katatay. En prensa
Artículos en revistas con referato:
Di Meglio, Estefanía (2021). “Formas del tabú y el secreto familiar en La resistencia, de Julián Fuks”. En El taco en la brea. Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral. ISSN 2362-4191. Volumen 2, número 14. Pp. 77-89. https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/10634/14549
Di Meglio, Estefanía (2020). “Formas de la violencia sobre la palabra, el lenguaje y el discurso en La casa de los conejos de Laura Alcoba”. En Mitologías hoy. España. ISSN 2014-1130. Número 22. Pp. 389-406.
https://revistes.uab.cat/mitologias/article/view/v22-di-meglio
Di Meglio, Estefanía (2020). “La escritura de la memoria como acto de traducción. La traducción como trabajo de memoria”. En TRANS. Revista de Traductología. Universidad de Málaga, España. ISSN 1137-2311 / E-ISSN 2603-6967. Número 24. Pp. 229-244.
https://revistas.uma.es/index.php/trans/article/view/6203
Di Meglio, Estefanía (2020). “La paradoja del testimonio en clave literaria”. En Acta Literaria. Universidad de Concepción, Chile. ISSN 0717-6848. Número 60, segundo semestre. Pp. 33-52. https://revistasacademicas.udec.cl/index.php/acta_literaria/article/view/2790
Di Meglio, Estefanía (2020). “Encontrar lo poético donde no lo hay: literatura y horror”. En Caderno de Letras, Universidade Federal de Pelotas, Brasil. ISSN 0102-9576 E-ISSN 2358-1409. Número 37. Pp. 147-166.
https://periodicos.ufpel.edu.br/ojs2/index.php/cadernodeletras/article/view/18799
Di Meglio, Estefanía (2019). “Juicio por la Verdad en Mar del Plata, Argentina. Sobre el concepto de justicia en el relato de un testimonio”. En Revista Austral de Ciencias Sociales, Chile. ISSN 0718-1795, número 36. Pp. 153-172.
http://revistas.uach.cl/index.php/racs/article/view/5678/6783
Di Meglio, Estefanía (2018). “El derecho a la palabra: Acerca de un testimonio en el juicio por la verdad en Mar del Plata, Argentina”. En Estudios de Derecho. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia, Colombia. ISSN 2145-615, vol. 74, número 164, julio de 2018, pp. 151-181.
https://revistas.udea.edu.co/index.php/red/article/view/334024/20789988
Di Meglio, Estefanía (2017). “Configuraciones de la lengua en La casa de los conejos de Laura Alcoba”. En Catedral Tomada. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Pittsburgh. ISSN 2169-0847, vol. 5, número 9, 2017, pp. 460-495. http://catedraltomada.pitt.edu/ojs/index.php/catedraltomada/article/view/222/238