Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR)

Inicio » Invitación

Archivo de la categoría: Invitación

Seminario Internacional “La invención de las fronteras  Ciencia y arte  Exploraciones Transdisciplinares”  

El CENTRO DE INVESTIGACIÓN, INTERVENCIÓN E INTEGRACIÓN TRANSDISCIPLINAR EN CIENCIA Y ARTE CENIT y La ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES UNIDAD MORELIA 

Invitan 

A asistir al Seminario Internacional  

“La invención de las fronteras  Ciencia y arte  Exploraciones Transdisciplinares” 

Modalidad Híbrida 

Que se realiza en el marco del proyecto “Exploraciones de la creatividad ética-estética que el acceso al conocimiento científico propicia a partir de la integración transdisciplinar y de su efecto en la construcción de la resiliencia socioambiental” aprobado en la convocatoria ESTABLECIMIENTO DE UNA RED DE ESPACIOS DE ACCESO UNIVERSAL AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO A TRAVÉS DEL ARTE 2020 del Fondo FORDECYT- PRONACES del CONACYT FOP06-2020-0. Proyecto No. 315476. 

Sede instalaciones de la Escuela Nacional de Estudios Superiores. Unidad Morelia de la Universidad Nacional Autónoma de México los días 18,19 y 20 de mayo de 2022.  

Entrada libre con registro de asistencia.  

Registro:       https://forms.gle/Xn9rSERifPkmZQSF8 

Transmisión: https://www.youtube.com/channel/UCXgydscWFKG1nCiHz6jjajw?app=desktop 

Sitio:               www.cenit.art  

Informes:        cenit@vivaldi.net 

Redes:            CENIT – ARTE Y CIENCIA (wordpress.com) 

                        Twitter 

https://www.youtube.com/channel/UCyjYpDARRdubQIzy6YnDpkw

                        Cenit Transdisciplinar (facebook.com) 

Responsable: Arlet Rodríguez Orozco. 

Zoom conversatorio «Imaginarios, representaciones y Memoria». 08.04.22. 2:00pm. Hora Colombia

  • Nombre de la mesa: Imaginarios, representaciones y memoria.
  • Fecha y horario de Bogotá:  Viernes 8 de abril.   2:00 p.m. a 4:00 p.m. Hora Colombia.
  • Moderador de la mesa: Felipe Aliaga
  • Datos de conexión de la mesa vía zoom: 

Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/88121539126

ID de reunión: 881 2153 9126

1er Ciclo sobre Teoría de Imaginarios y Representaciones Sociales


Dr. Enrique Carretero Pasin
Universidad de Santiago de Compostela (España)
«Michel Maffesoli: conceptos fundamentales y su aporte a los imaginarios sociales»
Miércoles 11 de noviembre de 2020. 08:00am. Hora Colombia
https://meet.google.com/dhn-xbza-jkg
Dr. Manuel Antonio Baeza
Universidad de Concepción (Chile)
“Elementos básicos de una teoría fenomenológica de los imaginarios sociales”
Viernes 13 de noviembre de 2020. 08:00am. Hora Colombia
https://meet.google.com/ahw-rvhk-pei

Cordial invitación

Invitacion_Ciudades e imaginarios-2

Queridas y queridos miembros de RIIR

Esta próxima feria del libro en Bogotá será extraordinaria para todos los miembros de RIIR ya que se lanzarán formalmente dos obras que son resultado del trabajo conjunto y de la colaboración internacional de nuestra red. Es un verdadero hito, ya que por un lado se presentará el estado del arte en imaginarios y representaciones más importante realizado en Iberoamérica, con capítulos de nueve países, fruto de un trabajo de investigación profundo y riguroso. Así como el reciente libro en edición Colombia-Argentina sobre imaginarios y representaciones de lo urbano “Ciudades (in) descifrables”, el cual reúne aportes y enfoques teóricos y metodológicos provenientes desde siete países, libro que sin duda será una referencia para los estudiosos de la vida urbana.

Me llena de orgullo y satisfacción poder representar a todos quienes han aportado con sus conocimientos y esfuerzos en la elaboración de estos libros de gran nivel y proyección internacional, que demuestran que el trabajo y la unión de la academia generan resultados maravillosos.

Muchas gracias por hacer los sueños realidad.

Aliaga, F., Maric, M. y Uribe, C. (Eds.). (2018). Imaginarios y Representaciones Sociales. Estado de la investigación en Iberoamérica. Bogotá, Colombia: Ediciones USTA.

Vera, P., Gravano, A. y Aliaga, F. (Eds.)(2019). Ciudades (in)descifrables. Imaginarios y representaciones sociales de lo urbano.  Bogotá, Colombia: Ediciones USTA; Buenos Aires, Argentina: Ediciones UNICEN.

 

Lanzamiento del libro: Aliaga, F., Maric, M., Uribe, C. (Eds.). (2018). Estado de la investigación en Iberoamérica en torno a los imaginarios y las representaciones sociales. Bogotá, Colombia: Ediciones USTA.

El lanzamiento se dará en el marco del II Workshop Internacional: Investigación en Imaginarios y Representaciones, el jueves 18 de octubre en la Universidad de Concepción.

3109-5-5-001

Invitación a sustentación del proyecto postdoctoral de Jorge Luis Gómez Balza

Invitación a la sustentación pública del proyecto posdoctoral titulado «Proyección teórica y metodológica de la imagen análoga. Del imaginario urbano a la representación visual: Mérida en su naturalización conceptual», avalado por la RIIIR, evento que se llevará a cabo el jueves 5 de abril en la ciudad de Mérida, Venezuela en conexión con la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y con el Centro de Investigaciones Postdoctorales (CIPOST) de la UCV en Caracas.

Con ello se cierra la pasantía posdoctoral del Dr. Jorge Luis Gómez, cumpliendo con todos los procesos del aval científico de RIIR.

Jorge Gomez (1) (1)

 

Invitación a unirse a RIIR

La Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR) saluda a la comunidad académica internacional, esperando que en 2017 se mantenga una actitud crítica, constructiva y en búsqueda de unión y paz para los pueblos.

La red mantiene abierta permanentemente la invitación a sumarse y colaborar con sus distintas actividades académicas. Pronto se activarán los grupos de trabajo, donde se impulsarán actividades de formación, investigaciones y publicaciones. La membresía no tiene costo.

RIIR cuenta con el aval académico de la Universidad Santo Tomás-USTA Colombia, es Centro Asociado del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y recibe el patrocinio de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).

Para solicitar el ingreso:

https://imaginariosyrepresentaciones.wordpress.com/subscribase/