Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR)

Inicio » Curso

Archivo de la categoría: Curso

Curso: “Investigación sensible. Metodologías para el estudio de imaginarios y representaciones”Curso:

Les queremos dar la buena noticia de que la Facultad de Sociología de la Universidad Santo Tomás, Colombia, este primer semestre de 2023 impartirá el curso electivo “Investigación sensible. Metodologías para el estudio de imaginarios y representaciones” (a cargo del profesor Felipe Aliaga), asignatura inspirada en el libro que lleva el mismo nombre y cuyos módulos son los capítulos que lo componen. Formalmente está dirigido a los estudiantes de sociología de la universidad, sin embargo, será virtual en modalidad PMT (Pedagogías Mediadas por Tecnologías), por lo tanto, tenemos la posibilidad de abrir el espacio a quienes quieran participar como oyentes del curso.  Eventualmente también esperamos contar con las conferencias magistrales de los autores de los capítulos del libro.

De esta quedan cordialmente invitados a inscribirse. Se adjunta el cronograma de las sesiones.

https://forms.gle/eg6vAvAY6bhpGDn1A

Curso ATLAS.ti

18-04-17_atlasti_logo_v1

El 16 de octubre de 2018 se realizará el curso “Manejo de software de análisis cualitativo ATLAS.ti”, con una duración de 8 horas. En la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Concepción (Chile). La actividad se desarrolla en el marco del II Workshop Internacional: Investigación en Imaginarios y Representaciones.

Será impartido por Luis Alfredo Loaiza entrenador oficial de ATLAS.ti Scientific Software Development GmbH.

No tiene costo para todos aquellos que tengan ponencias aceptadas en el Workshop Internacional y para los miembros de la Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR).

Cupos limitados.

INSCRIPCIONES

 

 

 

Curso Internacional: Teoría e Investigación en Imaginarios Sociales

La red lanza en Bogotá el primer curso internacional sobre teoría e investigación en imaginarios sociales. Este curso corto, irá rotando por los países que conforman la red; estará coordinado por uno o varios integrantes del país anfitrión, quienes ofrecerán conferencia y articularán varias teleconferencias de investigadores de la red.

El primer curso se organiza con el apoyo de la Facultad de Sociología de la Universidad Santo Tomás y se enmarca dentro de la asignatura de teoría sociológica contemporánea.

afiche-usta