Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR)

Inicio » Encuentros

Archivo de la categoría: Encuentros

II Encuentro Boliviano de Imaginarios y Representaciones

Cordialmente invitadas/os

El próximo lunes 26 y martes 27 de septiembre se realizará el II Encuentro Boliviano de Imaginarios y Representaciones.

RIIR generará enlace estratégico con la Red Internacional “Cultura Política y Democracia”

El coordinador general de RIIR, Dr. Felipe Aliaga, visitará la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla con el objetivo de generar un enlace estratégico con la Red Internacional “Cultura Política y Democracia”.

Junto con la Dra. Elizabeth Ballén, coordinadora del proyecto “Imaginarios y representaciones sociales del político y la política en jóvenes universitarios”, se discutirán los lineamientos del  Grupo de Trabajo en torno a la educación  que se está organizando en RIIR, buscando potenciar los vínculos internacionales y el trabajo en red.

El Dr. Aliaga participará como expositor en el Congreso Internacional: III Jornadas Euro-Americanas de Cultura Política. Actores, Instituciones y Políticas Públicas. Presentará la conferencia denominada La comprensión de la participación juvenil desde la sociología de lo imaginario. Revisa el PROGRAMA

20JORNADAS

RIIR presente en encuentro de investigadores de la USTA Colombia

20160824_120426

Los profesores Cristhian Uribe y Felipe Aliaga, docentes investigadores de la facultad de sociología de la Universidad Santo Tomás participaron en el Encuentro de Investigadores que se realizó en el marco de la semana de la división de ciencias sociales de la USTA, bajo el lema “Reconciliación y paz: diálogos regionales”;  el cual se realizó el día 24 de agosto en el Convento Santo Domingo de la Orden de Predicadores en Bogotá.

En la ocasión presentaron un póster del “Proyecto internacional: Estado de la investigación en Iberoamérica en torno a los imaginarios y las representaciones sociales” el cual mostró una descripción del proyecto, así como la metodología y algunos productos específicos del capítulo Colombia.

También mostraron un póster con los avances del proyecto “Imaginarios del retorno a Colombia postconflicto. Posibles escenarios a partir del discurso de refugiados colombianos en Ecuador y en las políticas para el retorno”.  Proyecto aprobado por la Vicerrectoría Académica General de la Universidad Santo Tomás-Colombia en la décima convocatoria FODEIN 2016 (Fomento, Desarrollo y Producción de Investigación de Alto Nivel en la Universidad Santo Tomás).

Investigadores de RIIR se reúnen en Santiago de Compostela

014 (1)

El Dr. Felipe Aliaga Sáez coordinador general de RIIR, se reunió con el Dr. Enrique Carretero Pasin, uno de los más reconocidos teóricos en torno a los imaginarios sociales en el ámbito iberoamericano, miembro del comité científico de la red.

La reunión se realizó en Santiago de Compostela (España), el 02 de julio y tuvo como objetivo analizar los avances del Proyecto internacional: Estado de la investigación en Iberoamérica en torno a los imaginarios y las representaciones sociales, del cual el profesor Carretero es el coordinador del capítulo español. También estudiaron la posibilidad de emprender la creación de la Editorial RIIR especializada en el campo de los imaginarios y representaciones, la cual esperaría iniciar en 2017 con un destacado comité científico internacional.

Cabe agregar que Enrique Carretero visitará por primera vez Latinoamérica para participar como conferencista magistral en el I Workshop Internacional: Investigación en Imaginarios y Representaciones, que se realizará en Bogotá el 16, 17 y 18 de noviembre de 2016 organizado por la Facultad de Sociología de la Universidad Santo Tomás  con motivo de la celebración del día del sociólogo.

Investigadores de RIIR se reúnen en Ecuador

20160615_161138

Los profesores de la Facultad de Sociología de la Universidad Santo Tomás de Bogotá, Felipe Aliaga, coordinador general de RIIR y Cristhian Uribe, líder del capítulo Colombia del proyecto internacional: “Estado de la investigación en Iberoamérica en torno a los imaginarios y las representaciones sociales”, se reunieron el pasado 15 de junio de 2016 en la ciudad de Quito con investigadores (Ana Belén Sáenz, Paula García, Mara Quiroz y María Sol Córdova) del capítulo Ecuador del proyecto el cual se ejecuta en la Universidad de Las Américas (UDLA), bajo la dirección de Diego Apolo Buenaño y el apoyo del equipo de investigación del Centro de Comunicación Corporativa dirigido por el Dr. César Ulloa.

En el encuentro se realizó un diálogo sobre los alcances de la red, las actividades que se están emprendiendo y se hizo una presentación de los avances por parte del equipo ecuatoriano con el fin de recibir aportes y coordinar el avance final del proyecto.