Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR)

Inicio » Imaginación o Barbarie

Archivo de la categoría: Imaginación o Barbarie

Imaginación o Barbarie: convocatoria No. 26 (2022)

Les informamos que ha sido ampliado el plazo para enviar contribuciones para el Número 26 de Imaginación o Barbarie que será de temática abierta y coordinado por la Dra. Andrea Marina D’Atri.

Esperamos contar con sus valiosas contribuciones.

Llamado a textos
Número 26: tema abierto

Realice su envío a este enlace hasta el 8 de noviembre de 2022

Directrices para autores

Pautas editoriales

Número actual:
No. 25 Imaginarios sobre género y raza

Números anteriores:
Ir al Repositorio IoB

Equipo Editorial Imaginación o Barbarie

columnasopinionriir@gmail.com

Convocatoria: Imaginación o Barbarie 18, Boletín de opinión de RIIR

Llamada a textos especial palabra_page-0001

DIRECTRICES:

Haz clic para acceder a directrices3.pdf

CIRCULAR RIIR Espacio: Columnas de Opinión Imaginación o barbarie

DESCARGA CIRCULAR EN PDF

CircularMonografico3maio-001CircularMonografico3maio-002

«Imaginación o Barbarie» celebra su primer aniversario

Queridas compañeras y compañeros de la Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones, este mes el Boletín bimestral de opinión Imaginación o barbarie ha cumplido un año de recorrido. Gracias a todos vosotros hemos configurado un espacio para la reflexión teórica y metodológica proyectándonos desde la opinión rigurosa. Desde el equipo editorial queremos agradeceros vuestro interés y participación tan desinteresada. Muchas gracias por hacer que la publicación de Imaginación o barbarie sea posible.

28619610_887658591408059_4334111672265283158_o

Especial «Poder» boletín mensual Imaginación o barbarie Nº 4

0001

ÍNDICE
– Europeos, africanos y aborígenes en un mismo ser:
lo multicultural y etnodiverso como categorías
en los nuevos discursos culturales de poder 3-11
Ada Rodríguez Álvarez
– Acerca de la inescrutable irracionalidad
del Poder 12-15
Enrique Carretero Pasín
– La ocasional dominación del Norte sobre el sur 16-26
Jose Carlos Fernández Ramos
– Corrupción 27-29
José Ángel Bergua
– Fragmentos: Imagens do poder 30-34
Manuel Alves de Oliveira
– Servir y proteger 35-37
Javier Gallego Dueñas
– Poder e exploração no trabalho: da escravidão
a reforma trabalhista 38-40
Julvan Moreira de Oliveira
– Barbárie e (des)governo 41-47
Vitória Amaral
– El futuro ya no será 48-49
David Casado Neira
– El pulso de la paz en Colombia 50-55
Jesús David Salas Betin
– Luchas de poder por escenificar el imaginario
instituidor de México 56-77
Mario Armando Vázquez Soriano
– Crónicas urbanas VI. El “misterioso” poder
de los algoritmos 78-80
Roberto Goycoolea Prado
– El ocaso del humanismo o el despertar de la utopía:
a propósito de la ley general de educación 81-88
Roberto Goycoolea Prado
– El poder en el pueblo Dowayo
89-93
Javier Diz Casal

https://imaginariosyrepresentaciones.wordpress.com/imaginacionobarbarie/

Imaginación o Barbarie n°3

0001

REVISA EL N° 3 DE IMAGINACIÓN O BARBARIE 

ÍNDICE
– LA TRAMA: un análisis sociometafórico 3-7
del imaginario que la sustenta
Jose Carlos Fernández Ramos
– La creatividad como exceso y extrañeza 8-10
José Ángel Bergua
– Fragmentos: Anárquicos “felizes” 11-14
Manuel Alves de Oliveira
Representaciones de Caracas, la ciudad 15-16
de la furia
Carla Chacón y John Dávila
– René Descartes hoy en Venezuela 17-20
Luís Beltrán Saavedra Mata
– La importancia de la ignorancia 21-24
Javier Gallego Dueñas
– Palabras e imaginarios sociales: 25-26
a propósito de la palabra “paz” en Colombia
Pablo Segovia y Carol Ramírez
– El ethos colombiano: «síndrome de una 27-30
mujer maltratada»
Teresita Vásquez Ramírez
– Venezuela: reconstrucción de la sociedad 31-33
desde la crisis
Ada Rodríguez Álvarez
– La violencia imaginada: de la barbarie 34-36
a la barbarie
David Casado Neira

Imaginación o Barbarie n°2

0001

REVISA EL N° 2 DE IMAGINACIÓN O BARBARIE 

  • 3-4

Javier Gallego

  • La realeza, la corrupción y otras lindezas. 5-7

Ángel Enrique Carretero Pasín

  • ANTOLOGÍA PRECURSORA 8-83

Textos selectos de:

Jose Carlos Fernández Ramos,    David Casado Neira,

Ozziel Nájera,                 Julvan Moreira de Oliveira,

Anahí Patricia González,        Laura Zamudio,       

Rubén Dittus,                    Jorge Martínez-Lucena,

Juan Pablo Paredes,              Apolline Torregrosa,

Fátima Gutiérrez,                     María Eugenia Rosboch,

Francis González,                     Vitória Amaral,      

Carlos Arturo Blandón Jaramillo,  Paula Vera,

Manuel Alves de Oliveira,       José Angel Bergua,

David Casado Neira,            Ada Rodríguez Álvarez,

Diego Alfredo Solsona Cisternas, Roberto Goycoolea Prado,

Mario Armando Vázquez Soriano,  Felipe Aliaga Sáez,

Javier Diz Casal

Imaginación o Barbarie ya cuenta con ISSN

El Centro Nacional de ISSN (International Standard Serial Number) de la Biblioteca Nacional de Colombia le ha asignado el código ISSN a Imaginación o Barbarie,  boletín mensual de opinión editado por la Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR)

De esta manera el boletín ya cuenta con su número internacional normalizado, lo cual permite mejorar la identificación de la publicación, evitar confusiones con publicaciones similares, facilitar el control bibliográfico,  compatibilidad con otros sistemas de identificación y enlace, citar con precisión, utilización en aplicaciones informáticas, indexación en bases de datos nacionales e internacionales, entre otras ventajas.

ISSN

Lanzamiento de “Imaginación o Barbarie” boletín mensual de opinión de RIIR

0001

A partir del presente mes inicia la aparición del boletín “Imaginación o Barbarie” en el cual miembros de RIIR abordan a través de columnas de opinión, aspectos de la realidad social, política o económica, desde distintos enfoques relacionados con los imaginarios y /o las representaciones sociales.

Celebramos esta iniciativa y esperamos que esta valiosa contribución amplíe el debate y el intercambio de ideas en nuestra académica iberoamericana.

CONTENIDO DEL PRIMER BOLETÍN:

  • Sobre Imaginación o Barbarie. Javier Diz, Felipe Aliaga y Enrique Carretero.
  • Prefacio. Manuel Antonio Baeza.
  • Los desmanes de la ultraviolencia juvenil. Ángel Enrique Carretero Pasín.
  • Populismo. José Angel Bergua.
  • La ciudad “uróbora”. Paula Vera.
  • ¿Qué es populismo? Javier Gallego.
  • La mujer que pusiste a mi lado me dio el fruto y yo comí de él. David Casado Neira.
  • Sobre verdades, mentiras, posverdades y otros delirantes eufemismos. Jose Carlos Fernández Ramos.
  • El Ser y Sujeto Cultural. Ada Rodríguez Álvarez.
  • Imaginarios sociopolíticos en el cine de Luis Estrada. Mario Armando Vázquez Soriano.
  • CRÓNICAS URBANAS IV: Reflexiones al paso sobre la desafección social. Roberto Goycoolea Prado.
  • Pobre de aquel ser no andrógino. Javier Diz Casal.

 

Descarga el boletín en el siguiente enlace:

https://imaginariosyrepresentaciones.wordpress.com/imaginacionobarbarie/