Estamos realizando una reorganización de la base bibliográfica de la RIIR. El objetivo es ir construyendo un reservorio de los trabajos de investigación de los miembros de la red para que estén al alcance de todos y favorecer el intercambio de material, al mismo tiempo que potenciar los debates y reflexiones actuales sobre las temáticas que nos convocan.
En una primera etapa organizaremos el material por autor respetando el orden alfabético. Se tratará del material producido específicamente sobre imaginarios y/o representaciones sociales. Y comprenderá los últimos diez años, es decir, consideraremos los trabajos de 2006 en adelante.
Para construir esta biblioteca virtual que será de aprovechamiento colectivo, les solicitamos que envíen sus trabajos (artículos, publicaciones, capítulos de libro, libros, tesis) respetando el formato de normas APA:
o Artículo impreso:
Apellido, A. A., Apellido, B. B. & Apellido, C. C. (Año). Título del artículo. Título de la publicación, volumen(Número), pp-pp.
o Libro con autor:
Apellido, A. A. (Año). Título. Ciudad: Editorial.
o Libro con editor:
Apellido, A. A. (Ed.). (Año). Título. Ciudad: Editorial.
o Versión electrónica de libro impreso:
Apellido, A A (Año). Título. Recuperado de http://www.ejemplo.c om
o Capítulo de un libro:
Apellido, A. A. & Apellidos, A. A. (Año). Título del capítulo. En A. A. Apellido (Ed.), Título del libro (p. nn-nn). Ciudad: Editorial.
o Videos en Línea:
Apellido, A. A. (Año, mes día). Título [Archivo de video]. Recuperado de: www.ejemplo.com
o Simposios y conferencias:
Apellido, A., & Apellido, A. (Mes, Año). Título de la presentación. En A. Apellido del Presidente del Congreso (Presidencia), Título del simposio. Simposio dirigido por Nombre de la Institución Organizadora, Lugar.
o Tesis:
Apellido, A., & Apellido, A. (Año). Título de la tesis (Tesis de pregrado, maestría o doctoral). Nombre de la Institución, Lugar. Recuperado de www.ejemplo.com
Al tratarse de una biblioteca virtual es muy importante que agreguen el link donde se encuentra el trabajo (en caso de tenerlo) para que sea de fácil acceso para todos los miembros.
En una segunda instancia se abrirá, la primera semana de cada mes, la posibilidad de actualizar el contenido con las publicaciones nuevas que puedan ir realizando. Se les enviará un mail como recordatorio en las fechas a programar y se informará sobre las nuevas publicaciones en los medios de difusión de la RIIR.
Consideramos que esta iniciativa puede ser muy provechosa para todos, por esta razón los invitamos a compartir los trabajos para construir el repositorio.
La fecha final para recepción del material es el 15 de octubre.
Enviar las contribuciones a Paula Vera paulavera.arg@gmail.com