Por segunda vez visitará la USTA Colombia el reconocido académico de la Universidad de Chile Dr. Nicolás Gissi Barbieri, quien esta vez participará en el I Workshop Internacional: Investigación en Imaginarios y Representaciones, que se realizará en Bogotá el 16, 17 y 18 de noviembre de 2016 organizado por la Facultad de Sociología de la Universidad Santo Tomás con motivo de la celebración del día del sociólogo.
Ofrecerá la conferencia magistral denominada:
“Yo ya sabía a qué venía”. Imaginarios sociales de inmigrantes colombiana/os sobre el proceso de inserción social en Santiago de Chile.
La conferencia se realizará el 17 de noviembre de 2016 de 11:00hrs. a 13:00hrs. Aula Magna. Sede principal, Carrera 9 No. 51-11. Bogotá.
La movilidad internacional se logra a través del apoyo del proyecto Fondecyt Nº 11130287.
Nicolás Gissi Barbieri es Doctor en Antropología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, México), antropólogo Social de la Universidad de Chile y Magíster en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente, en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Académico del Departamento de Antropología y Jefe de Carrera de Antropología, Universidad de Chile. Es miembro del Claustro Académico del Programa de Magíster en Antropología Social, y del Doctorado en Ciencias Sociales, de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile. Investigador Principal en Proyecto Fondecyt de Iniciación (Nº 11130287) “Migración y procesos de integración y exclusión social de colombianos y mexicanos en Chile. Estudio comparativo de dos casos de movilidad intra-latinoamericana” (2014-2016). Ha publicado el libro Indígenas urbanos y economía moral. Oaxaqueños en Ciudad de México, Editorial Académica Española, capítulos de libros y en las revistas Andamios. Revista de Investigación Social, Cuicuilco, Atenea, Revista INVI y Revista Austral de Ciencias Sociales, en México y Chile. Fue co-director, junto al Dr. Juan Luis Pintos, de Imagonautas. Revista de Imaginarios Sociales, publicación académica editada en forma conjunta por el Grupo Compostela de Estudios Sobre Imaginarios Sociales (GCEIS) de la Universidad de Concepción (Chile) y de Santiago de Compostela (España). E-mail: ngissi@u.uchile.cl