Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR)

Inicio » Sin categoría » Call for papers. Revista Inmediaciones de la Comunicación

Call for papers. Revista Inmediaciones de la Comunicación

Temática del volumen Nº 12
Ciudad y comunicación: imaginarios, subjetividades y materializaciones 

 

Ejes para la presentación de artículos

  • Trabajos reflexivos sobre imaginarios, subjetividades y materializaciones centrados en problemáticas urbanas;
  • Aportes para una historia cultural-comunicacional de las ciudades;
  • Desarrollo de casos de investigación sobre fenómenos urbanos contemporáneos.

Fundamentos de la convocatoria

Esta convocatoria de InMediaciones de la Comunicación pretende hacer foco en los imaginarios, subjetividades y materializaciones que están ligados a la historia y la contemporaneidad de las ciudades. En esa línea, se busca garantizar la publicación de textos de autores que desarrollan investigaciones que interpelan de un modo crítico las diversas problemáticas urbanas e invitan a pensar los vínculos, siempre complejos, inmersos en el espacio social.

El campo de la comunicación ha nutrido, desde la década de 1980, el debate sobre las diversas perspectivas y abordajes de múltiples problemáticas urbanas. Principalmente orientados a desentrañar los modos de producción y circulación de significados socialmente construidos, la comunicación realizó aportes significativos en el campo de los estudios culturales urbanos y las industrias culturales, poniendo en diálogo el análisis de objetos variados y el cruce con disciplinas como la sociología, la historia, la antropología, la arquitectura y el urbanismo, entre otras áreas del conocimiento abocadas al estudio de la ciudad.

Como producto dinámico de un proceso de construcción social inagotable, la ciudad implica un complejo entramado de sentidos, prácticas, usos, formas espaciales, materialidades, técnicas, artefactos, imágenes, historias y narrativas. En este sentido, es indagada como ámbito y espacio de comunicación donde es posible descifrar algunas claves de inteligibilidad de los modos de apropiación y transformaciones de la vida social y los vínculos culturales comunicacionales de la sociedad contemporánea. Pero también es objeto, en sí misma, como representación, como relato, como imaginario, como sistema de significación plausible de ser analizado desde la comunicación. Es decir, de un modo transversal e interdisciplinario.

La ciudad vivida y practicada, la ciudad imaginada, la ciudad concebida y la ciudad construida, incitan a reformular interrogantes y reflexiones sobre las diversas problemáticas urbanas. De allí que sea imperante atender a los aspectos simbólicos, subjetivos y materiales que atraviesan a la ciudad y establecer criterios de intelección capaces de indagar el devenir histórico y las complejidades del mundo urbano actual.

Sobre estas diferentes dimensiones de la vida urbana se pretende reflexionar en el próximo número de InMediaciones de la Comunicación.
Editora invitada: Dra. Paula Vera

Plazo para la presentación de artículos:
20 de abril de 2017
Fecha de publicación de la revista:
Junio 2017

Las propuestas deberán ser enviadas a las siguientes direcciones de correo electrónico: inmediaciones@ort.edu.uy/ lcossia@yahoo.com.ar / paulavera.arg@gmail.com

https://revistas.ort.edu.uy/inmediaciones-de-la-comunicacion/announcement/view/14


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Páginas

A %d blogueros les gusta esto: