Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR)

Inicio » Tesis doctorales » Presentación oral de la Tesis Doctoral: SUPERACIÓN DE LA REPRESENTACIÓN SOCIAL INICIAL DE LA ECONOMÍA SOCIALISTA DENTRO DEL CAMBIO EPOCAL EN VENEZUELA

Presentación oral de la Tesis Doctoral: SUPERACIÓN DE LA REPRESENTACIÓN SOCIAL INICIAL DE LA ECONOMÍA SOCIALISTA DENTRO DEL CAMBIO EPOCAL EN VENEZUELA

defensa

El día 24 de febrero de 2017 en la ciudad de Coro, Edo Falcón, Venezuela fue realizada por el Prof. José Gregorio Wagner la presentación oral pública de la Tesis: SUPERACIÓN DE LA REPRESENTACIÓN SOCIAL INICIAL DE LA ECONOMÍA SOCIALISTA DENTRO DEL CAMBIO EPOCAL EN VENEZUELA para la obtención del Título de Doctor en Ciencias para el Desarrollo Estratégico en la Universidad Bolivariana de Venezuela, bajo la Tutoría del Dr. Jaime Corena Parra, siendo otorgada de parte del jurado la Mención Honorifica y Publicación. Esta investigación busca comenzar la superación de la representación social inicial de la economía socialista dentro del cambio epocal en Venezuela, en principio develando esa representación y conociendo las expectativas creadas por su implementación. Con ese propósito se trazó como objetivo de investigación el generar elementos de una construcción teórica y procedimental desde la concepción dialéctica-critica que permita identificar y apoyar su superación. Las representaciones sociales producen los significados que las personas necesitan para comprender y orientarse en el medio social, siendo empleadas principalmente para sostener los intereses de los grupos dominantes. Al observarse la emergencia de la representación existente sobre Economía socialista, se procedió a confrontarla con las categorías esenciales desarrolladas por estudiosos reconocidos del tema bajo la forma de descriptores-referentes y haciendo uso de un método de investigación desarrollado por el autor soportado a partir de la concepción dialéctica-critica fundamentada desde la perspectiva de Marx con el apoyo del trabajo de Mészáros y otros autores. Se concluye que las herramientas educativas y los procesos de mediación pueden ser usados para cambiar las representaciones y la falsa conciencia, igualmente se pone de manifiesto que las representaciones sociales se encuentran estrechamente vinculadas a la ideología y a la opinión pública.

Por: Jaime Corena Parra


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Páginas

A %d blogueros les gusta esto: