En esta ocasión queremos compartir el trabajo de coordinación llevado a cabo por Jose Ángel Bergua Amores y agradecer el trabajo de edición llevado a cabo por el Equipo Editorial de Imaginación o barbarie.
«(…) En las páginas que siguen el lector encontrará aproximaciones muy distintas a la creatividad que los movimientos sociales traen consigo o estimulan en la reflexión y en la gestión política. También hallará dos entrevistas. Una a Tomás R. Villasante, activista e investigador que ha trabajado un amplio abanico de herramientas teóricas y metodológicas para facilitar que la creatividad mane de los tejidos asociativos y movimentales. Otra a Andrés Ortiz-Osés, hábil hermeneuta que navega con pericia por lo imaginario, donde ha encontrado los secretos y misterios de la creatividad, permanentemente presentes en sus poemas, aforismos, ensayos y monografías. Igualmente, el lector accederá a las experiencias personales de un activista peruano, Nicanor Alvarado, que ha vivido la creatividad de las comunidades originarias que se oponen a proyectos de extracción de minerales en sus territorios convirtiendo su propia vida en una hermosa y arriesgada creación. Por otro lado, este monográfico ofrecerá la reseña de un par de textos. Uno en el que el activismo se funde con el arte y otro en el que se escribió uno de los grades magos, pues el arte y la magia, más emparentados de lo que se supone, son una buena compañía para el activismo.»
N. º22.- Movimientos Sociales y Creatividad Diciembre 2020