El comité editorial de la Colección Imaginarios y Representaciones de la Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR) anuncia un nuevo libro disponible en formato virtual descargable y con libre acceso. Se trata de Imaginarios Sociales y Movimientos Sociales coordinado y editado por JOSÉ ÁNGEL BERGUA AMORES y JUAN PABLO PAREDES PAREDES

I Capítulo
La capacidad crítica y creativa de los movimientos sociales. Notas para
su introducción.
José Angel Bergua
Juan Pablo Paredes
II Capítulo
Arte y movimientos sociales en Latinoamérica: Hacia la conformación
de imaginarios visuales en rebeldía.
Susana Escobar Fuentes
III Capítulo
Imaginarios sociales en la construcción de la resistencia: Campamento
Zapatista en Defensa del agua del Río Cuautla. San Pedro Apatlaco,
municipio de Ayala, Morelos
Tamara Vakhaniya
IV Capítulo
LA TRAVESÍA DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES
Sobre la 50ª conmemoración del movimiento estudiantil de 1968 en
México
Manuel González Navarro
Esther Vargas Medina
Salvador Arciga Bernal
V Capítulo
Imaginarios de una catástrofe: Vivencias, resiliencia y memorias que
forjan las identidades territoriales
Héctor Olivares Reyes
VI Capítulo
Imaginarios sociales de los mexicanos acerca del narcotráfico
Roxana Loubet Orozco
Marco Alejandro Núñez González
«En concreto, sucede que la sociedad puede ser pensada o investigado por las ciencias sociales inspirándose en teorías a la vez que dicha sociedad se hace a través de políticas inspiradas por ideologías» (Bergua, 2005)
El octubre chileno que, a partir de un reclamo por dignidad contra el modelo
neoliberal, desembocó en un proceso de cambio constitucional (Paredes, 2021)
La publicación de este libro integra la serie de ediciones conjuntas de la Red Iberoamericana de Academias de Investigación A.C. (REDIBAI), el Capítulo Red Temática CONACYT Iberoamericana de Academias de Investigación en Migración y Desarrollo (REDIBAI-MYD), en colaboración con la RIIR. Son coordinadores del proyecto por parte de esta última red, Javier Diz Casal, Felipe Aliaga Sáez, Josafat Morales Rubio, Yutzil Cadena Pedraza y Eliberto Quintero Montoya.