Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR)

Inicio » Sin categoría » Libro: « CIUDADES, IMAGINARIOS Y REPRESENTACIONES SOCIALES CRUCES ENTRE CULTURAS, EXPERIENCIAS Y MATERIALIDADES» de la 1ª colección de libros de la Editorial RIIR

Libro: « CIUDADES, IMAGINARIOS Y REPRESENTACIONES SOCIALES CRUCES ENTRE CULTURAS, EXPERIENCIAS Y MATERIALIDADES» de la 1ª colección de libros de la Editorial RIIR

El comité editorial de la Colección Imaginarios y Representaciones de la Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR) anuncia un nuevo libro disponible en formato virtual descargable y con libre acceso. Se trata de Ciudades, imaginarios y representaciones sociales cruces entre culturas, experiencias y materialidades coordinado y editado por PAULA VERA, YUTZIL TANIA CADENA PEDRAZA y LUIS GUILLERMO TORRES PÉREZ

Índice
Presentación

-IMAGINARIOS Y REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE LO URBANO: ENTRE LOS SENTIDOS DE LAS MATERIALIDADES Y LAS EXPERIENCIAS EN LA CIUDAD
Paula Vera, Yutzil Cadena, Luis Guillermo Torres Pérez
PRIMERA PARTE: LOS SENTIDOS DE LAS MATERIALIDADES URBANAS
-REPRESENTACIONES DE LA DENSIDAD URBANA EN MONTERREY, MÉXICO
Sheila Ferniza Quiroz, Jesús Manuel Fitch Osuna.
-LOS MUROS IMAGINADOS: PROLONGAR LOS MUROS MÁS ALLÁ DE SU REALIDAD ESPACIAL
Luis Yesid Meyer Pérez
-IMAGINARIO SOCIAL Y COLONIALIDAD. ANÁLISIS DE CÓMO SE MATERIALIZA Y EXPRESA DENTRO DEL CERRO DE MONSERRATE EN BOGOTÁ
Mónica Rivera Tabares, Eloy Méndez Sainz
-ESTRATEGIAS DE ACCIÓN EN LA CENTRALIDAD HISTÓRICA DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA, ARGENTINA, DURANTE LA PANDEMIA, 2020
Agustín Cazzolli, María Belén Espoz, José Ignacio Stang, Natalia Vaccaro
SEGUNDA PARTE: ELEMENTOS IDENTITARIOS, EXPERIENCIA COTIDIANA Y CULTURA URBANA
-EL IMAGINARIO URBANO DE LA COMUNIDAD A TRAVÉS DE LOS ACTORES SOCIALES
Rafael Alejandro Tavares Martínez
-IMAGINARIOS URBANOS EN CIUDADES MEDIAS Y REPRESENTACIONES ESPACIALES DE LOS TRABAJADORES Y EX TRABAJADORES DE LA REFINERÍA YPF- LA PLATA (1993- 2015)
Sandra Valeria Ursino
-REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE LA CIUDAD DE PACHUCA DE SOTO, EN ESTUDIANTES DE TRABAJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Sandra Flor Canales Basulto

«El camino en los estudios sobre imaginarios urbanos inaugurado en la década de 1990 por
Armando Silva (1992) y Néstor García Canclini (1997), se fue renovando en las últimas
décadas. Los aportes de autores como Alicia Lindón y Daniel Hiernaux (2006, 2012) desde
la geografía humana o de Ariel Gravano (2015) en la antropología urbana, fueron afirmando
las bases de esta perspectiva que tiene tanto de compleja como de estimulante.»

La publicación de este libro integra la serie de ediciones conjuntas de la Red Iberoamericana de Academias de Investigación A.C. (REDIBAI), el Capítulo Red Temática CONACYT Iberoamericana de Academias de Investigación en Migración y Desarrollo (REDIBAI-MYD), en colaboración con la RIIR. Son coordinadores del proyecto por parte de esta última red, Javier Diz Casal, Felipe Aliaga Sáez, Josafat Morales Rubio, Yutzil Cadena Pedraza y Eliberto Quintero Montoya.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Páginas

A %d blogueros les gusta esto: