Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR)

Inicio » Sin categoría » Libro: «IMAGINARIOS SOCIALES E IDENTIDADES» de la 1ª colección de libros de la Editorial RIIR

Libro: «IMAGINARIOS SOCIALES E IDENTIDADES» de la 1ª colección de libros de la Editorial RIIR

El comité editorial de la Colección Imaginarios y Representaciones de la Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR) anuncia un nuevo libro disponible en formato virtual descargable y con libre acceso. Se trata de IMAGINARIOS SOCIALESE IDENTIDADES coordinado y editado por ANDREA ARAVENA REYES, JOSAFAT MORALES RUBIO y CRISTINA OEHMICHEN BAZÁN

Introducción

Los imaginarios y las identidades comunitarias y nacionales

Imaginarios en torno a la noción de comunidad: una propuesta de tipología

Imaginarios de Nación como constructo teórico para estudiar a Venezuela en la contemporaneidad

Crear el alma argentina. La identidad nacional en discursos políticos de la Argentina de fines de siglo XIX y principios de siglo XX y sus huellas en las representaciones sociales en la institución educativa actual

La identidad nacional en disputa. Imaginarios socio-antropológicos del estallido social en Chile

Imaginarios y fronteras

#Pigmentocracia: Entre la visibilidad y el ocultamiento

sobre la frontera México-Belice. Imaginarios en el sector fronterizo Chetumal-Corozal

La visión de un “nosotros”: La construcción del imaginario nacional chileno a partir del mito de la “excepcionalidad” racial de Chile

El lugar de las poblaciones indígenas en el proceso de construcción del Estado Nación en la mirada de Lucio V Mansilla

Imaginarios locales y regionales

Las instituciones de arraigo y la memoria colectiva de los inmigrantes establecidos en las colonias periféricas de los pueblos originarios: el caso de la colonia Peña Alta, Ciudad de México

Memória e Identidade Cultural na Historiografia Catarinense: Cadê o BarrigaVerde

Representaciones, significados y prácticas locales del agua en comunidades aymaras del Altiplano boliviano

La publicación de este libro integra la serie de ediciones conjuntas de la Red Iberoamericana de Academias de Investigación A.C. (REDIBAI), el Capítulo Red Temática CONACYT Iberoamericana de Academias de Investigación en Migración y Desarrollo (REDIBAI-MYD), en colaboración con la RIIR. Son coordinadores del proyecto por parte de esta última red, Javier Diz Casal, Felipe Aliaga Sáez, Josafat Morales Rubio, Yutzil Cadena Pedraza y Eliberto Quintero Montoya.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Páginas

A %d blogueros les gusta esto: