Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR)

Inicio » Libro » Libro recomendado: Investigación sensible. Metodologías para el estudio de imaginarios y representaciones sociales

Libro recomendado: Investigación sensible. Metodologías para el estudio de imaginarios y representaciones sociales

Compartimos con ustedes la aparición de un anhelado libro. Se trata de uno de los primeros libros de metodología en torno a la materia a nivel Iberoamericano y quizás mundial.

DESCARGA LA VERSIÓN DIGITAL:

https://repository.usta.edu.co/handle/11634/46328

Este libro nace desde la necesidad de muchos investigadores interesados en poder conocer metodologías que se hayan aplicado al campo de los imaginarios y representaciones, las cuales pueden servir como orientación para sus proyectos o para inspirar ideas o “modos de hacer”. Lleva implícito un trasfondo epistemológico sobre una de las corrientes de pensamiento que ha venido formando escuela en Iberoamérica y cimentando un acercamiento responsable al conocimiento, desde el investigador que busca conocer y sentir la realidad como parte de sí mismo, una investigación sensible, en la que si debe existir sesgo, este será por adentrarse y decir lo que se ve, sin una supuesta neutralidad axiológica, sino con un compromiso por el bienestar y la dignidad de las personas. En el panorama amplio de esta obra se presentan una serie de métodos y esquemas analíticos, tales como la hermenéutica, la semiótica, el análisis de discurso y de contenido, la teoría fundamentada, los métodos mixtos, la etnografía y netnografía, las técnicas grupales y la entrevista. Los que se entrecruzan con diferentes campos de investigación o diferentes aplicaciones, por ejemplo: los estudios urbanos, el arte, el ámbito educativo, las imágenes, la mitología, el curso de vida y la memoria.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Páginas

A %d blogueros les gusta esto: