El Dr. José Ángel Bergua Amores, reconocido investigador y profesor titular de la Universidad de Zaragoza, participará en el I Workshop Internacional: Investigación en Imaginarios y Representaciones, que se realizará en Bogotá el 16, 17 y 18 de noviembre de 2016 organizado por la Facultad de Sociología de la Universidad Santo Tomás con motivo de la celebración del día del sociólogo.
Ofrecerá la conferencia magistral denominada:
“Imaginario y Esoterismo”
La conferencia se realizará el miércoles 16 de noviembre de 2016 de 16:00hrs. a 18:00hrs. Auditorio Fundadores. Sede principal, Carrera 9 No. 51-11. Bogotá.
La movilidad internacional se logra a través del apoyo del Programa de Movilidad Académica entre Instituciones asociadas a la AUIP.
José Ángel Bergua Amores es Doctor en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y Profesor de Sociología en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza (España). Igualmente es Investigador Principal del Grupo de Estudios sobre la Sociedad del Riesgo y Presidente de la Asociación Aragonesa de Sociología Ha escrito e investigado sobre la juventud, la moda, la creatividad, la crisis de la occidentalidad, los conflictos medioambientales y diversas cuestiones teóricas relacionadas con lo social instituyente. Fue finalista del Premio Internacional de Ensayo Melchor de Jovellanos con la obra Patologías de la Modernidad y ganó el Premio de la subdelegación del Gobierno en Aragón con el trabajo Reinventar los Pirineos. Ha dirigido 5 tesis doctorales (una de ellas Premio Extraordinario) y participado en 12 investigaciones. También ha publicado 58 artículos en revistas especializadas, 14 libros (9 en solitario), colaborado con capítulos en otros 10 y realizado estancias docentes y de investigación en varias universidades europeas y latinoamericanas. Entre los libros que ha escrito le gusta destacar La gente contra la sociedad. Impacto sociocultural de un divertimento juvenil (2002), Patologías de la Modernidad (2005), Lo social instituyente. Materiales para una sociología no clásica (2007), Estilos de la investigación social. Epistemología, metodología, algo de anarquía y una pizca de sociosofía (2011), Anarquías. Ámbitos no jerárquicos de lo social (2013) Postpolítica. Elogio del gentío (2015) y junto con Enrique Carretero, Juan Miguel Báez y David Pac Creatividad. Números e imaginarios (2016). Tiene pendiente de publicar Sociosofía.