REVISA EL N° 3 DE IMAGINACIÓN O BARBARIE
ÍNDICE
– LA TRAMA: un análisis sociometafórico 3-7
del imaginario que la sustenta
Jose Carlos Fernández Ramos
– La creatividad como exceso y extrañeza 8-10
José Ángel Bergua
– Fragmentos: Anárquicos “felizes” 11-14
Manuel Alves de Oliveira
– Representaciones de Caracas, la ciudad 15-16
de la furia
Carla Chacón y John Dávila
– René Descartes hoy en Venezuela 17-20
Luís Beltrán Saavedra Mata
– La importancia de la ignorancia 21-24
Javier Gallego Dueñas
– Palabras e imaginarios sociales: 25-26
a propósito de la palabra “paz” en Colombia
Pablo Segovia y Carol Ramírez
– El ethos colombiano: «síndrome de una 27-30
mujer maltratada»
Teresita Vásquez Ramírez
– Venezuela: reconstrucción de la sociedad 31-33
desde la crisis
Ada Rodríguez Álvarez
– La violencia imaginada: de la barbarie 34-36
a la barbarie
David Casado Neira