Profesor del área teórica e histórica de los procesos creativos de la Facultad de Arte de la Universidad de Los Andes- Mérida,Venezuela. Doctorando en Ciencias Humanas, Magister en Estudios Sociales y Culturales de los Andes, Magister en Historia, Teoría y Crítica de Arquitectura, Especialista en Patrimonio Cultural, Componente Docente, licenciado en Letras, mención Historia del Arte. En la actualidad Coordinador del Grupo de Investigación en Patrimonio, Secretario de Cultura de la Asociación de Profesores de la ULA, Coordinador de la Comisión Humanística del CDCHTA y Coordinador de la Maestría en Museología. En la línea de investigación se plantea el estudio de los imaginarios sociales materiales e inmateriales como patrimonios filogenéticos de la cultura, con publicaciones nacionales e internacionales, acreaditado PEII-ONCTI, PEI-ULA.
Inicio » Nuevos integrantes » Luis Alfonso Rodríguez Carrero, se une a RIIR
Luis Alfonso Rodríguez Carrero, se une a RIIR
Páginas
- Aval internacional de proyectos
- ESTUDIO SOBRE LA PERCEPCIÓN DEL IMPACTO SOCIAL DEL COVID 19 EN EL CONTEXTO DE IBEROAMÉRICA
- Imaginarios de la integración en Colombia. Análisis del discurso de inmigrantes venezolanos y en las políticas públicas (2018)
- Imaginarios sociales de la inmigración venezolana en la prensa latinoamericana
- Imaginarios y representaciones sociales del político y la política en los universitarios
- Proyección teórica y metodológica de la imagen análoga. Del imaginario urbano a la representación visual: Mérida en su naturalización conceptual.
- Proyecto internacional: Estado de la investigación en Iberoamérica en torno a los imaginarios y las representaciones sociales.
- Comité científico
- Contacto
- Convocatorias
- CINE, LUGARES IMAGINADOS Y TURISMO. Bogotá, Octubre 22 y 23 de 2019.
- Convocatoria monográfico “ABORDAJES INTER Y TRANSDISCIPLINARIOS EN TORNO A IMAGINARIOS Y REPRESENTACIONES SOCIALES”. Plazo 31 de mayo de 2020
- I SEMINARIO INTERNACIONAL Y III SEMINARIO COLOMBIANO SOBRE IMAGINARIOS Y REPRESENTACIONES
- I SIMPOSIO EN IMAGINARIOS Y REPRESENTACIONES SOCIALES. UFPS, Cúcuta 11 y 12 de junio de 2019
- II SEMINARIO COLOMBIANO SOBRE IMAGINARIOS Y REPRESENTACIONES. UNISALLE, BOGOTÁ 15 Y 16 DE AGOSTO, 2019
- Jornada Internacional NUEVOS IMAGINARIOS EN TECNOLOGÍA, LINGÜÍSTICA, SOCIEDAD Y POLÍTICA EN LATINOAMÉRICA. UPEL, Barquisimeto, del 17 al 19 de julio de 2019.
- Llamada de artículos: “Perspectivas teórico-metodológicas en lo imaginario, el imaginario social y las representaciones: hacia la confluencia investigadora”. Revista Imagonautas. 15 de octubre de 2019.
- Seminario Colombiano sobre Imaginarios y Representaciones. USTA, Bogotá 26 de septiembre de 2018
- Seminario: Semiótica del espacio. Bogotá 14/11/18. Universidad de La Salle
- Taller Imaginario y Metodologías para la Apropiación del Paisaje Cultural Cafetero. Armenia. 09.08.19
- Diplomado Internacional
- Estatutos
- Grupos de trabajo
- Imaginación o Barbarie
- Imaginación o Barbarie, n°1
- Imaginación o Barbarie, n°10
- Imaginación o Barbarie, n°11
- Imaginación o Barbarie, n°2
- Imaginación o Barbarie, n°3
- Imaginación o Barbarie, n°4
- Imaginación o Barbarie, n°5
- Imaginación o Barbarie, n°6
- Imaginación o Barbarie, n°7
- Imaginación o Barbarie, n°8
- Imaginación o Barbarie, n°9
- Índice Bibliográfico
- Miembros
- Ageleo Justiniano Tucto
- Aideé Consuelo Arellano Ceballos
- Ainhoa Amaro García
- Alfredo Nateras Domínguez
- Alicia Lindón
- Andrea Aravena Reyes
- Ángel Enrique Carretero Pasín
- Antonia Olmos Alcaraz
- Apolline Torregrosa
- Ariel Gravano
- Armando Silva Téllez
- Carlos Alberto Vera Abed
- Carlos Arturo Blandón Jaramillo
- Carlos Jairo Cabanzo Carreño
- Carmen Elisa Lerma Cruz
- Carol Fernanda Ramírez Camargo
- Carolina Anabel Bravi
- Catalina Mendoza Riquelme
- COMECSO: Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A. C.
- Cristhian José Uribe Mendoza
- Cristina Oehmichen-Bazán
- Daniel Barredo Ibáñez
- Daniel H. Cabrera
- Daniel Javier de la Garza Montemayor
- Danielle Perin Rocha Pitta
- David Ramírez Plascencia
- Diego Alfredo Solsona Cisternas
- Diego Apolo Buenaño
- Diego García Monteagudo
- Edilberto Hernández Cano
- Elizabeth Ballén Guachetá
- Endika Basáñez Barrio
- Escuela de Ciencias de la Educación-UNAD
- Esteban Adolfo Oliva Ortiz
- Federico Luis Abiuso
- Felipe Andrés Aliaga Sáez
- Fernando Andacht
- Francesca Randazzo Eisemann
- Francisco Mendoza Moreira
- Graciela René Ormezzano
- Grupo Concepción de Estudios sobre Imaginarios Sociales (GCEIS)
- Grupo de Investigación: Prácticas Culturales, Imaginarios y Representaciones
- Grupo Interinstitucional de Investigación Geopaideia
- Ignacio Riffo Pavón
- Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE)
- Instituto de Estudios Bolivianos (IEB)
- Jair Eduardo Restrepo Pineda
- Jairo Benavides Martínez
- Javier Diz Casal
- Jesús David Salas Betin
- Jorge Enrique Blanco García
- Jorge Luis Gómez Balza
- Jorge Martínez-Lucena
- Josafat Morales Rubio
- José Angel Bergua Amores
- José Antonio Cegarra Guerrero
- José Carlos Fernández Ramos
- Juan Pablo Paredes P.
- Laura Bustamante
- Laura Moya Santander
- Laura Susana Zamudio Vega
- Leonardo Cancino Pérez
- Leticia Reyes Hernández
- Lidia Graciela Girola Molina
- Luís Beltrán Saavedra Mata
- Luis Guillermo Torres Pérez
- Luisa Carlota Santana Gaitán
- Luisa Fernanda Muñoz Rodríguez
- Luz Gisella Pargas López
- Manuel Alves de Oliveira
- Manuel Antonio Baeza
- María Gabriela Colmenares España
- María Laura Lesta
- María Lily Maric
- Michel Maffesoli
- Milagros del Carmen Gonzales Miñán
- Napoleón Murcia Peña
- Naví Argentina Rodríguez Rivera
- Nelson Alejandro Osorio Rauld
- Nicolás Gissi Barbieri
- Osbaldo Turpo Gebera
- Oscar Basulto Gallegos
- Ozziel Nájera Espinosa
- Pablo Segovia Lacoste
- Paula Vera
- Red Internacional Cultura Política y Democracia
- Red Trasatlántica de Estudio de las Utopías
- René Villaboy Zaldivar
- Roberto Goycoolea Prado
- Rodrigo Ganter
- Romina Paola Tavernelli
- Rubén Dittus Benavente
- Sara Vannini
- Sergio Urzúa Martínez
- Silvia Pérez Freire
- Sindy Paola Díaz Better
- Teresa Pérez Cosgaya
- Tonatiuh Morgan Hernández
- U-Nómades
- Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales (UDIR)
- Yolanda López García
- Yutzil Tania Cadena Pedraza
- Presentación
- Solicitud de Membresía
- Workshop Internacional
Últimas Entradas
-
Monográfico: “Abordajes inter y transdisciplinarios en torno a imaginarios y representaciones sociales”
Apreciadas y apreciados colegas, Compartimos con ustedes con mucha satisfacción el último número monográfico de la Revista Colombiana de Sociología de la Universidad Nacional de…
-
Llamada de textos Boletín Imaginación o barbarie Nº 23
Estimadas imaginantes e imaginólogas: En esta ocasión os convocamos a un número no temático para el Nº 23 del Boletín Imaginación o barbarie. Como sabéis,…
-
Programación seminario con videos
Versión final con enlaces a videos Esta programación incluye videos de 75 simposios y 8 actividades extraordinarias que lograron ser grabadas. Con el apoyo de…
-
N. º22.- Movimientos Sociales y Creatividad
En esta ocasión queremos compartir el trabajo de coordinación llevado a cabo por Jose Ángel Bergua Amores y agradecer el trabajo de edición llevado a…
-
Feliz navidad y próspero 2021
-
DESCARGA DE CERTIFICADOS
Apreciados/as participantes en el I SEMINARIO INTERNACIONAL Y III SEMINARIO COLOMBIANO SOBRE IMAGINARIOS Y REPRESENTACIONES (2020). Desde los siguientes enlaces pueden descargar los certificados: PONENTES…
-
Sustentación de tesis doctoral de Carol Ramírez
Carol Ramírez Camargo, es miembro activo de la Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR) defenderá su tesis doctoral en el programa de…
-
El conflicto: una perspectiva sociofilosófica. Conferencia de José Ángel Bergua Amores
-
El conflicto: una perspectiva sociofilosófica
Clase Magistral con el Prof. Dr. José Ángel Bergua Amores, catedrático de Sociología Bienvenidos a la 1ª sesión de Discursos sobre el CONFLICTO José Ángel…
-
“Michel Maffesoli: conceptos fundamentales y su aporte a los imaginarios sociales”
Conferencia de Enrique Carretero Pasin, realizada el 11 de noviembre de 2020 en el marco del 1er Ciclo de Teoría sobre Imaginarios y Representaciones Sociales,…