Se acaba de aprobar el proyecto titulado: “Imaginarios de la integración en Colombia. Análisis del discurso de inmigrantes venezolanos y en las políticas públicas”, en la decimosegunda convocatoria interna para el fomento de la investigación – FODEIN 2018, de la Universidad Santo Tomás. El proyecto es de carácter inter-facultades, en alianza estratégica con la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento-CODHES, así como el aval de la Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR).
El proyecto busca observar los imaginarios de la integración en el discurso de los inmigrantes venezolanos y en las políticas públicas en torno a la materia, contrastado los imaginarios, con la finalidad de generar aportes para la construcción de acciones políticas y sociales que promuevan estrategias para aumentar la convivencia dentro de una cultura de paz. [Resumen]
El equipo de investigación interdisciplinario está conformado por Felipe Aliaga Sáez (investigador principal), de la Facultad de Sociología; Nadia García Sicard (Co-investigadora), de la Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales; Camilia Espitia Fonseca (Co-investigadora) en representación de CODHES y los auxiliares de investigación Carla Lucia Rodríguez Portillo, Paola Vanessa Baracaldo Amaya Lisa Alexandra Pinto Martín, de sociología y Alberto Castillo Aroca, estudiante de la Facultad de Economía. Los técnicos de investigación son Chrysalide Duarte Castro, Diego Alejandro Ballén Velásquez y Jorge Enrique Blanco García, miembros del Grupo de Estudios sobre Migraciones Internacionales y Vulnerabilidad (GEMIV).
Se espera presentar los resultados de esta investigación en el Grupo de Trabajo de Migraciones del II Workshop Internacional: Investigación en Imaginarios y Representaciones, que se realizará el 17, 18 y 19 de octubre de 2018 en la Universidad de Concepción (Chile).