Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR)

Inicio » Convocatoria » Convocatoria Dossier “Imaginarios Políticos y Sociales en América Latina”

Convocatoria Dossier “Imaginarios Políticos y Sociales en América Latina”

pageHeaderTitleImage_es_ES

Organizadores: Gastón Souroujon y Hernán Fair

En las últimas décadas se ha hecho evidente que el acento puesto en las instituciones o en el accionar racional e instrumental de los actores sociales y políticos resulta insuficiente para comprender un conjunto de fenómenos a nivel local, nacional y regional, que atraviesan las distintas esferas del universo social. Este es el caso por ejemplo de la constitución de identidades eidentificaciones políticas y sociales, ideologías y nuevas formas de subjetivación y socialización (nuevos populismos, feminismos, ecolonialismos, entre otros), el retorno de lo religioso y las formas de violencia social y política.
En tal sentido, esta Convocatoria invita a enviar contribuciones que discutan y analicen los supuestos teóricos, metodológicos, epistemológicos y normativos que inaugura el universo conceptual auspiciado por la categoría Imaginario Social y Político. Se busca asimismo analizar fenómenos coyunturales y procesos estructurales de forma singular y comparada articulando miradas provenientes de diversas disciplinas.
De un modo orientativo, el presente Dossier invita a presentar reflexiones, análisis e investigaciones sociales sobre los siguientes ejes temáticos:
– Lecturas críticas de los textos fundacionales y los abordajes más recientes que problematizaron el fenómeno de los imaginarios políticos y sociales.
– Reflexiones en torno a las categorías principales que dan cuenta de componentes no reducibles a la razón instrumental como ejes de comprensión social: mito social y político, sacralización política, rituales públicos, liderazgos carismáticos, memoria social.
– Los imaginarios sociales y políticos, el nacionalismo y la conformación de identidades
– Imaginarios Políticos, campañas electorales y nuevos entornos comunicacionales
– Los imaginarios políticos, los sujetos sociales y políticos, la subjetividad y la subjetivización social y política.
– Vinculaciones y tensiones entre imaginarios políticos, estructura e historia.
– Discusiones y aportes metodológicos en torno al análisis de los imaginarios políticos desde la investigación social.
– Estudios políticos e investigaciones sociales sobre los imaginarios políticos, los fenómenos populistas y las nuevas formas de liderazgos
– Contribuciones de las teorías y enfoques sobre los imaginarios políticos a la crítica política radicalizada y la democratización social.
– Estudios empíricos sobre los imaginarios políticos en América Latina desde el análisis del discurso.
Los trabajos con pedido de publicación deben adecuarse a las normas de redacción de la revista disponibles en
http://www.temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/about/submissions#authorGuidelines

y enviarse exclusivamente por correo electrónico a temasydebates01@gmail.com
Fecha límite de presentación de artículos: 1º de Marzo de 2018


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Páginas

A %d blogueros les gusta esto: