Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR)

Inicio » Nuevos integrantes » Fernando Andacht, se une a RIIR

Fernando Andacht, se une a RIIR

Profesor e investigador uruguayo. Doctor en Filosofía por la Universidad de Bergen, Noruega. Fue becario de la Fulbright en el Research Center for Language & Semiotic Studies (Indiana University), y de la Fundación Alexander von Humboldt, en el Arbeitsstelle für Semiotik, de la Technische Universität, Berlín. Investigador Categoría Nivel II del Sistema Nacional de Investigadores/ANII, Uruguay. Profesor Titular G5 y Coordinador del Depto. de Teoría y Metodología, Facultad de Información y Comunicación, Universidad de la República, Montevideo. Profesor Invitado del Programa de Pós-graduação (Doutorado e Mestrado em Comunicação e Linguagens), de la Universidade Tuiuti do Paraná, Curitiba, Brasil, del Doctorado en Semiótica y del Doctorado en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Vivió, estudió y dio clases en Estados Unidos, Noruega, Alemania, Brasil, Chile y Canadá (fue Prof. Titular del Dept. of Communication de la University of Ottawa, 2006-2015). Miembro del Colectivo Editorial de la publicación In-Tensions E-Journal, York University, Toronto, http://www.yorku.ca/intent/. Miembro del Consejo Editorial de la Revista Arte 21, Centro Universitário Belas Artes de São Paulo. Miembro del Consejo Consultor de la revista ER(R)GO. Teoria. Literatura. Kultura (http://www.errgo.us.edu.pl/?lg=en&id=board), Institute of English Cultures and Literatures, University of Silesia. Publicó 10 libros, siendo el más reciente En la Cocina del Sentido. Análisis Semiótico de la Comunicación Política en las Internas Uruguayas 2014, y más de 100 artículos en inglés, francés, portugués y castellano, en su especialidad, el estudio semiótico de la comunicación, de la representación de lo real en medios audiovisuales (especialmente el cine documental y los videos con material de la vida cotidiano en YouTube), y el análisis de los signos electorales. En 1993, obtuvo el Premio Nacional Bartolomé Hidalgo en la Categoría Ensayo en Ciencias Sociales por su libro Signos Reales del Uruguay Imaginario (Trilce, 1992). Es investigador responsable del Proyecto de Investigación Fundamental Fondo Clemente Estable (FCE_1_2017_1_136615) “Identidades de consumo. Imaginarios y estilos de vida cultural en el Uruguay contemporáneo” (2018-2020), financiado por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).

Leer más…

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Páginas

A %d blogueros les gusta esto: