El Dr. Armando Silva creador de la teoría de los imaginarios urbanos, participará en el II Workshop Internacional: Investigación en Imaginarios y Representaciones, que se realizará en la Universidad de Concepción (Chile) el 17, 18 y 19 de octubre de 2018.
Ofrecerá la conferencia magistral:
“La estética como base de los imaginarios: arte y ciudad»
Armando Silva Téllez es Ph. D en Filosofía y Literatura Comparada de la Universidad de California. Autor de más de 16 libros, entre otros: Imaginarios urbanos (con 10 ediciones y traducido en varias lenguas); Imaginarios, el asombro social (CIESPAL, Quito, 2014): Family Photo Album, ganador del premio a mejor tesis doctoral en las universidades de California (UMI, California, 1996); Urban Imaginaires from Latin America. (Hatje Cantz, 2003. Director del proyecto “Imaginarios urbanos” y editor de la serie” Ciudades imaginadas”, con Taurus Editores donde ha editado libros como Buenos Aires imaginado, Barcelona imaginada y otros bajo el calificativo de imaginadas y director del proyecto audiovisual “ciudades imaginadas para TV” con documentales como Bogotá imaginada realizado con la participación de la Universidad Externado de Colombia, al igual que otros semejantes como La Paz Imaginada o México Imaginado. Escribe para varias revistas y periódicos del mundo. Ha sido Invitado a participar en grandes eventos mundiales de arte y cultura. Es el creador de la teoría de los imaginarios urbanos con varias influencias en varios países que siguen sus orientaciones y donde se estableció una metodología de comunicación urbana que combina datos estadísticos con análisis de imagen análoga y digital que apuntan a conocer modos de vida urban en el nuevos milenio, de donde se deducen personalidades colectivas. Sobre este enfoque ha recibido reconocimientos en UNESCO, Convenio Andrés Bello CAB, FLACSO, universidades como la de Manchester en Reino Unido o la de Andalucía –UNIA- en España y de varias de América Latina (UBA – Buenos Aires- , UNAM- México. O USP –Sao Paulo). además de distintas entidades de arte como Dare Dare de Montreal.
Investigador y Profesor Emérito de la Universidad Nacional de Colombia y profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Externado de Colombia donde dirige el proyecto de doctorado en Estudios Sociales y Urbanos. Es profesor invitado en universidades de América y Europa. Varios de sus publicaciones tienen traducción al inglés, portugués, italiano, francés o alemán.