El Dr. Javier Diz Casal, miembro del comité científico de RIIR, participará en el II Seminario Colombiano sobre Imaginarios y Representaciones, que se realizará en la Universidad de La Salle (Bogotá), 15 y 16 de agosto de 2019.
Conferencia Magistral:
“Sobre el imaginario social en torno a las migraciones desde una pupila etnográfica: un sentido diverso”
Javier Diz Casal es doctor por la Universidade de Vigo con una tesis antropológica titulada “Imaginarios sociales de la emigración en una comunidad tutelada de niños, niñas y jóvenes tetuaníes,” adscrita al Programa de Doctorado en Gestión y Resolución de Conflictos. Menores, Familia y Justicia Terapéutica. Es máster en investigación psicosocioeducativa con adolescentes en contextos escolares también por la Universidade de Vigo, actualmente desarrollando “Máster universitario en formación del profesorado de educación secundaria obligatoria y bachillerato, formación profesional y enseñanzas de idiomas” en la Universidad Nacional de Educación a distancia (UNED). Ha desarrollado dos masters no oficiales en el Instituto Europeo de Psicología Dinámica en “Master en Psicogerontología y psicogeriatría” y “Master en Psicología clínica, psicopatología y psicoterapia.” Se licenció en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca. Actualmente colabora como investigador postdoctoral de la Facultad de Sociología de la Universidad de Santo Tomás, Colombia. Ha participado como Miembro del grupo de investigación “Traballo social e servicios sociais” (CC4) de la Universidade de Vigo. Forma parte del comité científico de la Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR) co-coordinando el Grupo de Trabajo sobre Migraciones, del Comité Científico de Imagonautas. Revista interdisciplinaria sobre imaginarios sociales y del Comité Científico IJNE – International Journal of New Education. Ha sido Secretario fundador del Consejo Independiente de Protección de la Infancia (CIPI). Co-fundador del Boletín Imaginación o barbarie que además codirige y ha coordinado el 2º monográfico “Teoría y metodología”. Leer más…