A nuestros lectores…
La literatura permite configurar puentes para comprender lo humano, para interrogar, entender el mundo, tramitar situaciones desde la voz de los personajes, los lugares de evocación que en ella se dan cita, desde las experiencias, anhelos y reflexiones de sus autores, desde los temas que les sirven de inspiración…, todo narrado de formas únicas que suscitan lecturas atravesadas por imaginarios.
Encontrarán en esta edición, textos disímiles en intención y formas narrativas: reflexiones sobre cómo se perciben las relaciones entre literatura y otros ámbitos; diálogos con escritores y sus obras, textos que dejan ver cómo la literatura posibilita resignificar situaciones personales y sociales.
Aparecen también nuestros espacios habituales: la sección Miscelánea cuenta con dos textos donde se perciben análisis de imaginarios y representaciones; en Reseñas,dos libros de orillas muy diferentes son referenciados, el Rincón egológico y subjetivado está dedicado a Borges y nos acercamos a través de una entrevista al escritor, traductor e investigador bogotano Francisco Montaña Ibañez.
Agradecemos a nuestros colaboradores por su participación en este número y esperamos que sea una lectura placentera para todos.
Equipo editorial Imaginación o barbarie.
columnasopinionriir@gmail.com
IMAGINACIÓN O BARBARIE No. 17 Especial: Literatura