Este libro versa sobre la relación entre las series y nuestras sociedades de la transparencia. Las ficciones televisivas son herramientas que diseminan imaginarios sociales a través del supermercado mediático posmoderno. Sin embargo, en ocasiones, siguiendo una tendencia propia de la postelevisión, también reflejan una cierta autoconciencia crítica, capaz de mostrar al espectador los mecanismos del control social que se verifican en él. Capítulo tras capítulo, estas páginas revelan y denuncian los modos en los que se configura nuestra identidad como consumidores en esta nuestra cultura del reality. Así, a través de distintos capítulos escritos por 23 académicos españoles e hispano-americanos, veremos cómo este libro nos desvela los secretos de teleseries tan vistas como Black Mirror, Westworld, Manhunt: Unabomber, Altered Carbon, Mr. Robot, The Leftovers, The Handmaid’s Tale, y tantas otras.
http://www.editorialuoc.cat/control-social-e-imaginarios-en-las-teleseries-actuales